martes, septiembre 23

Etiqueta: nacionales

Sin categoría

Movilización de docentes en reclamo a mayor presupuesto

Desde el inicio de la pandemia, la Otep-SN alertó respecto a la crisis educativa y la necesidad de declarar una emergencia educativa.  Sin embargo, en este proceso de planteos y estudios presupuestarios se encontraron con la sorpresa de recortes presupuestarios que denominan "tijerazos", planteados por el Ministerio de Hacienda para el Presupuesto General de la Nación 2021.  Los gremios apuntan a que de concretarse afectará gravemente al ya debilitado sistema educativo.
Sin categoría

IPS inicia sexto pago a trabajadores suspendidos

Según el alto funcionario, las personas suspendidas ya sea por sexto mes o primera vez cobrarán el monto de 1.960.419, que corresponderá a los treinta días de suspensión laboral. Además, hizo un recuento recordando que en el primer pago se habían llegado a 100.000 suspendidos, en el segundo a 83.000, en el tercer a 63.000, el cuarto alcanzó cerca de 40.000 y el quinto 21.000.  “Es decir que la curva de pagos va decreciendo y eso demuestra que hay una reactivación laboral. Con este sexto pago creemos que ejecutaremos el 52% del total de los fondos otorgados por emergencia”, manifestó.
Sin categoría

Itaipú dona camiones hidrantes a la SEN

Los móviles contienen un tanque de agua con una capacidad de unos 20.000 litros cada uno, con cañón de agua para alta presión y una bomba centrífuga con caudal de 40m3/h.  El monto invertido por parte de la entidad fue de US$ 480.000 y comprenderá además los costos de mantenimiento y seguro contra todo riesgo por un año, así como los gastos de transferencia a favor de la SEN. El director de la entidad Binacional, Ernst Bergen, destacó el compromiso de los bomberos voluntarios que en las últimas semanas tuvieron un arduo trabajo tras el auge de los incendios, producto de la prolongada sequía. “Este es el momento de  recordar a estas personas que están sacrificando sus vidas, sus esfuerzos y sus familias para ayudarnos y protegernos. Hoy estamos aportando nuestro pequeño granito de ...
Sin categoría

Continúan los trabajos de la red cloacal en Asunción

Las tareas de renovación de colectores con el método tradicional de apertura de zanja se concentrarán en las siguientes calles: Río Aquidabán, entre El Paraguayo Independiente, esquina del Palacio de Gobierno. También  seguirán la rehabilitación de tuberías con la tecnología relining. Empleado por primera vez en el país, este innovador sistema, al no requerir la rotura del asfalto para el acceso a los caños, disminuye considerablemente las molestias al tránsito y a los vecinos. Las tareas se harán en horario general diurno y nocturno y en jornadas consecutivas, en estos cruces: Presidente Franco con Colón, Garibaldi, 15 de Agosto y O’leary. Humaitá con Juan de Ayolas y O’Leary. O’leary con Piribebuy y Humaitá.
Sin categoría

Refuerzan atención a niños y adolescentes indígenas en la zona de la terminal

Desde agosto se encuentra habilitado el Espacio de Protección Inmediata, en el marco de las acciones conjuntas para la protección y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes entre el Minna, la Municipalidad de Asunción y el Plan International Paraguay. La población de niñas, niños y adolescentes indígenas, atendida en los meses de agosto y setiembre, en su mayoría son de la parcialidad de Maka, Pai Tavytera y Mbya Guaraní, procedentes de los departamentos de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Amambay, Itapúa, Canindeyú, San Pedro del Ycuamandiyu, Central y Capital. Además, según las situaciones que se presenten, los casos son derivados a las instancias correspondientes, en los centros de protección, servicios y programas del Minna y a nivel interinstitucional en los ser...
Sin categoría

Prevén la construcción de 10.000 viviendas como plan de reactivación

El proyecto del presupuesto será tratado este jueves en la plenaria de la Cámara Alta y el ministro de la Vivienda, Danny Durand, comentó que la aprobación del fondo que permita la construcción de 7.300 viviendas, dentro del mencionado plan. Durand también destacó que con el Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) se logró aumentar las obras de viviendas sociales. A la espera de la aprobación del presupuesto que permitirá la construcción de esas 7.300 casas, también se le suman otras 2.500 viviendas a ser realizadas entre comunidades indígenas y capitales departamentales. En estos dos años de gestión se cuentan con  17.000 viviendas, entre terminadas y en proceso de construcción, a un promedio de 8.000 por año; cuando con la anterior herramienta, el promedio por año era d...
Sin categoría

Entregan donaciones a bomberos de San Lorenzo

En siete días de campañas, el mencionado centro logró recaudar aproximadamente G. 5 millones en alimentos no perecederos, agua y productos fármacos que fueron entregados a los bomberos a través de su capital Plinio Suarez, de la séptima compañía del cuerpo de bomberos de la ciudad de san Lorenzo.
Sin categoría

Brindan informe acerca de políticas públicas para mujeres rurales

En el encuentro, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, destacó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó el monitoreo sobre el marco legal que garantiza la igualdad de derechos de las mujeres a la propiedad y control de la tierra en el Paraguay. Además, se informó que se dio un paso cualitativo con la reglamentación de la Ley por Decreto del Poder Ejecutivo N° 3678/2020, que reconoce que las mujeres rurales se encuentran con obstáculos en el ámbito económico, salud, educación y participación, que les impide disfrutar plenamente sus derechos.  “Las mujeres rurales alimentan a nuestro país. El Ministerio de la Mujer está trabajando con otros ministerios para que ninguna quede atrás”, expresó. Del evento también participaron ...
Sin categoría

Comerciantes anuncian reunión para tratar sobre el comercio fronterizo

Señaló que la apertura del Puente de La Amistad y las fronteras entre Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá con Brasil, implica un avance muy importante para reactivar la economía del país. En lo que respecta a la apertura de la frontera con Argentina, pidió al Gobierno negociar con el vecino país planteando alternativas que beneficien a la situación del comercio encarnaceno, ya que lo comerciantes necesitan pagar las deudas a los bancos y cubrir los gastos de sus alquileres  “Nos vamos a reunir todos los dirigentes que tienen que ver con el comercio fronterizo, vamos a comentar al público en general nuestra situación y el petitorio que tenemos otra vez a las autoridades y exigir por eso la negociación rápida”, mencionó Mirta Montiel, en contacto con Radio La Unión....
Sin categoría

Taxistas podrán trasladar solo hasta dos personas

En el marco de  la reapertura de los puntos fronterizos entre el Paraguay y Brasil las autoridades locales instan a la ciudadanía del Este, a mantener los protocolos sanitarios para que este sea el inicio de la reactivación económica entre ambos paises. De esta manera, el profesional taxista apeló a la conciencia ciudadana para el cumplimiento  estricto de los protocolos sanitarios impuesta por las autoridades , a fin de evitar que se produzcan contagios masivos que generen el retroceso a la cuarentena rígida.