miércoles, septiembre 24

Etiqueta: nacionales

Educación

Una modalidad que sumó exclusión y precariedad a la educación

Pese a la precariedad que vive la educación paraguaya, esta continua su marcha con el retorno a las aulas. Para unos 1.543.121 estudiantes y 75.010 docentes, el desafío seguirá siendo lo mismo este segundo semestre, que es enfrentar la mala calidad educativa. Las secuelas de la crisis pandémica en materia de acceso a conectividad, las necesidades en las instituciones escolares dependientes del Estado siguen siendo materia pendiente este 2022. Al respecto, la experta en Educación Nancy Ovelar mencionó, que la educación este año sigue complicada como los años de la pandemia. “La pandemia no se ha ido totalmente y al problema de la baja calidad del aprendizaje que teníamos, se sumó la falta de acceso de gran parte de la población de los estudiantes por la falta de conectividad que se ti...
Actualidad, Salud

Yolanda González: “Debemos seguir insistiendo con la donación”

Pesé a las campañas realizadas que fomenten la concientización de órganos, la batalla en ese campo sigue sin poder tener los resultados esperados. Los profesionales de la salud dan sus razones sobre la importancia de dar vida e insisten en la lucha. Yolanda González, es directora del Hospital de Itauguá y profesional abocada a la salud desde hace casi 20 años, tiempo que además lleva trabajando para concienciar sobre la donación de órganos en el país. ¿Cómo está la cultura de la donación en el país? Insistimos siempre a la gente, llegando a los medios o lo hacemos a través de trabajadores sociales, enfermeras, procuradores. Buscamos con mucho trabajo la conciencia de donar, pero también uno de baja la cabeza cuando las personas son a la antigua, ojalá con la gente joven podamos te...
Social

Avanzan obras en la zona primaria del Puente de la Integración

En el lado paraguayo del Puente de la Integración avanzan las obras de acceso para la zona primaria del nuevo puente internacional con Brasil. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que las obras se realizan para el futuro acceso a la sede de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Esta vía forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) y se conectará con la nueva pasarela internacional. Esta sección está a cargo del Consorcio Acaray y comprende, además, la pavimentación asfáltica de 4,6 km de longitud en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. El Puente de la Integración registra un avance superior al 90% para unir a las dos partes en construcción desde Paraguay y Brasil. Posteriormente, se realizarán las obras de una z...
Social

Gobierno habilita nuevo espacio para la atención a la primera infancia

En la ciudad de Hernandarias fue habilitado un nuevo Espacio de Desarrollo Infantil "Kunu’u", que ya suman nueve dentro de la estrategia de protección a la primera infancia en todo el país. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana Abdo, encabezaron el acto de inauguración en la Escuela Virgen del Rosario de Hernandarias. Los centros EDI Kunu’u están dirigidos a niñas y niños de entre cuatro meses a tres años en situación de vulnerabilidad, cuyos padres son trabajadores de calle. Los centros ofrecen servicios comunitarios de atención y estimulación para el desarrollo de los niños, así como el apoyo para las madres y padres trabajadores. La estrategia es impulsada por la Oficina de la Primera Dama, junto con los ministerios de la Niñez y la Adole...
Social

Alistan «Que Hacemos» el ciclo de encuentros sociológicos

Con el objetivo de informar sobre experiencias y resultados de trabajos como pueden ser una investigación, publicación, administración o planificación de un proyecto de sociología o de ciencias sociales, la Asociación Paraguaya de Sociología (APS) con el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) organizan un encuentro entre y para sociólogos/as, denominado “Que hacemos”. La organización, a través del boletín informativo, destaca que se trata de un ciclo de encuentros en los que se tiene una coordinación, una/s exposición/es y debate entre pares organizado por la APS y el CPES, cuya periodicidad mensual, es el último miércoles de cada mes. Agrega que en estas jornadas, se responderá a la siempre presente pregunta de alguien de afuera que, una vez que uno/a contó que es o estudi...
Actualidad, Elecciones, Política

Los aspirantes a la presidencia sientan sus posturas

El embajador de EE. UU en Paraguay, Marc Ostfield anunció la designación pública del expresidente Horacio Cartes y su familia como “significativamente corruptos”. Tras ese hecho números actores políticos brindaron su parecer sobre el hecho y apuntaron a la Fiscalía. SOLEDAD NÚÑEZ- PRECANIDATA INDEPENDIENTE “ La corrupción y la impunidad deben ser desterrados” La precandidata a la presidencia de la República, Soledad Núñez, manifestó que la Fiscalía debe iniciar en este mismo momento una investigación a Horacio Cartes, declarado signifi cativamente corrupto . “Si la fiscala general no hace su trabajo, se debe ir ¡ya! La corrupción y la impunidad tienen que ser desterradas del Paraguay”, indicó. Así también Núñez, remarcó en la 780 AM que Sandra Quiñonez debe abrir una investigac...
Actualidad, Destacado

El abogado de Cartes argumenta que informaciones son sesgadas

Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, se refirió a la nominación que fue presentada en contra de su cliente, desconociendo cuáles son las acusaciones en particular y que el hecho se trata de una persecución política desde el Gobierno. El abogado manifestó que desconocen las acusaciones de Estados Unidos. “No tenemos un hecho al cual responder, si se refiriera al caso Messer existe una desinformación. Fue un proceso abierto en Brasil y ya se anuló toda detención al expresidente”, agregó. Con referencia al caso del avión iraní sostuvo que se trata de "una tremenda mentira” y que nunca Tabesa ha tenido relación comercial con Emtrasur. Ella fue pagada por una empresa en la que Horacio no es accionista”, indicó. Añadió que se preguntó además cómo no se tuvo...
Actualidad, Destacado

Guizzio: “Esta es la prueba final para la Fiscalía debe ser revelador el siguiente paso”

El exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, en contacto con 5Días Televisión manifestó que nadie en su buen juicio, va a tener la valentía de no escuchar un mensaje del Departamento del Estado Norteamericano. “Esta posición adoptada servirá para motivar y es el combustible que estaba precisando la justicia paraguaya para que inicie su marcha”, indicó. Añadió que esta es la prueba final para la Fiscalía y que debe ser relevante y revelador el siguiente paso. Afirmó que de no ser así será una prueba clave de que la persona a cargo está al servicio de la persona investigada. Otra que pidió que la Fiscalía empiece a tomar las medidas correspondientes en el caso es la precandidata a la presidencia de la República, Soledad Núñez, e indicó que la Fiscalía debe iniciar en este mismo momento ...
Actualidad, Destacado, Política

Visto bueno del TSJE: “Es un punto para el proceso democrático del Paraguay”

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) mediante el Acuerdo y Sentencia N° 8/2022 reconoció a la organización política "Concertación Nacional Para un Nuevo Paraguay" y además aprobó el uso del padrón abierto en las elecciones internas próximas del 18 de diciembre. Con los votos a favor de los ministros Jorge Bogarin y César Rossel, la concertación recibió luz verde con miras a concretar sus pretensiones políticas, esto después de varios reclamos y vigilia permanente que se instaló en las afueras de la Justicia Electoral. La resolución final refiere que, cercenar el derecho a participar en las elecciones internas a personas afiliadas a otros partidos, pertenecientes o no a la Concertación o no afiliadas, sería una grave violación de los derechos políticos. Además, se rech...
Actualidad, Salud

Juntos por “Un riñón para Juanita”

Hoy recordamos el Día Nacional del Trasplante y Juanita de solo cinco años nos necesita más que nunca. Se encuentra aguardando un trasplante de riñón por lo que su madre inició una campaña para dar con el anhelado donante. Juanita nació con una enfermedad llamada Poliquistosis Renal Bilateral. Si bien el diagnóstico era poco alentador, se mantuvo los primeros cuatro años de vida sin procedimientos invasivos. Pero esta enfermedad tiene la particularidad de ser progresiva y derivó en la extirpación de su riñón derecho, y actualmente la pequeña se encuentra lleva a cabo diálisis de forma diaria. El 22 de junio sufrió una complicación derivada de una infección del catéter y como ella no puede vivir sin dializarse, tuvo que someterse a la hemodiálisis, un procedimiento mucho más invas...