miércoles, octubre 29

Etiqueta: Mercosur

Cumbre del Mercosur, última llamada para acuerdo con la UE
Destacado, Internacionales

Cumbre del Mercosur, última llamada para acuerdo con la UE

Los presidentes de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se reunirán a partir del jueves en Montevideo en una cumbre que podría representar el último recurso para cerrar el acuerdo con la Unión Europea. En el centro de la atención están las profundas divisiones ideológicas que surgieron dentro del bloque sudamericano entre el ultraliberal Javier Milei, de Argentina, y el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. Los últimos rumores informan que el gobierno argentino llevará a la cumbre la propuesta de una amplia flexibilización del bloque que permitiría a los países individuales celebrar acuerdos comerciales bilaterales con países no pertenecientes al Mercosur. Sin embargo, se trata de un punto al que se opone el Brasil de Lula, que considera que ...
Mercosur deliberará hoy y mañana en medio de dudas por acuerdo con la UE
Internacionales

Mercosur deliberará hoy y mañana en medio de dudas por acuerdo con la UE

El Mercado Común del Sur (Mercosur) deliberará hoy y mañana en la ciudad brasileña de Río de Janeiro con más dudas que certezas sobre la firma del dilatado Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). El presidente Alberto Fernández -que encabezará por última vez la delegación Argentina antes del recambio institucional del 10 de diciembre- firmará junto a sus pares el TLC con Singapur y reiterará la posición que su Gobierno esgrimió contra las exigencias medioambientales europeas, el Talón de Aquiles de la hasta ahora frustrada negociación. Si bien la Argentina fue uno de los países que más señalamientos hizo a la «side letter» ambiental que impulsó Bruselas, tanto Brasil como Paraguay apuntan a la intransigencia europea como factor fundamental del fracaso. En las úl...
Internacionales

Bolivia será miembro pleno del Mercosur tras la aprobación del Senado de Brasil

Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil, el último escollo que le faltaba al gobierno del presidente Luis Arce, aprobara hoy el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur para la cumbre semestral del bloque se realizará el 7 de diciembre en Rio de Janeiro. Dos de los 81 senadores se opusieron al ingreso de Bolivia. Brasil era el único que faltaba ratificar el ingreso de Bolivia al bloque sudamericano. La discusión sobre la posibilidad de que Bolivia ingresara al Mercosur comenzó durante el primer gobierno de Lula, en 2006, y en enero de 2007 el bloque aceptó el pedido del país vecino, dur...
Paraguay logra acordar extensión hasta el 2038 de las condiciones favorables en el Mercosur
Destacado, Política

Paraguay logra acordar extensión hasta el 2038 de las condiciones favorables en el Mercosur

La Cancillería Nacional destacó que Paraguay logró acordar la extensión hasta el año 2038 de las condiciones más favorables que goza actualmente en materia de origen en el Mercosur, acordadas con base en realidades de su estructura económica y su condición de país sin litoral. Este logro se concretó tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina. En esa reunión se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del...
Mercosur: Abdo Benítez cuestiona el unilateralismo que frustra la apertura de nuevos mercados
Destacado, Política

Mercosur: Abdo Benítez cuestiona el unilateralismo que frustra la apertura de nuevos mercados

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó que la potencialidad del Mercosur y su credibilidad internacional dependen de que el consenso sea la principal herramienta y en ese contexto, aseguró que el unilateralismo frustra el objetivo hacia la apertura de nuevos mercados. Fue durante su última intervención en una cumbre del Mercosur en su carácter de presidente de la República, que tuvo lugar en la ciudad argentina de Foz de Yguazu, Misiones. En la ocasión, valoró el espacio de diálogo franco y abierto que se ha impulsado a lo largo de este tiempo a fin de determinar cuáles eran las mejores vías para el beneficio de los pueblos. Dijo que el compromiso del Paraguay con el bloque es sólido y ha tenido siempre como guía el espíritu de su fundación. «Tenemos el gran de...
Abdo Benítez intervendrá en su última Cumbre del Mercosur
Destacado, Política

Abdo Benítez intervendrá en su última Cumbre del Mercosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participará de su última Cumbre de jefes y jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se desarrolla este martes en Puerto Yguazú, provincia argentina de Misiones. El encuentro está previsto para las 10:30, en el Hotel Meliá, en Puerto Yguazú, provincia de Misiones. El arribo del mandatario a esa zona se daría alrededor de las 09:30 (hora local). Es importante recordar que Abdo Benítez participará de la cumbre del bloque junto con el presidente electo, Santiago Peña, al igual que los cancilleres Julio César Arriola (saliente) y Rubén Ramírez Lezcano (entrante). En la ocasión, se presentará el trabajo realizado por la presidencia pro témpore Argentina, en los primeros seis meses del año. Entre ellos se destaca la realizaci...
Actualidad, Destacado, Nacional

Ministro participa de reuniones del Consejo Mercado Común del Mercosur

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, encabeza la delegación institucional que hoy lunes participará de las reuniones del Consejo Mercado Común (CMC), en el marco de la Cumbre de jefes Estado del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. El CMC es la instancia ejecutiva del Mercosur encargada de la conducción política del bloque, integrada por los Cancilleres Nacionales y ministros de Economía/Hacienda. En este marco, los representantes de los Estados Partes abordarán puntos de la agenda de Relacionamiento Externo del bloque, la actualización del Régimen de Origen, proyectos en el marco del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), entre otros. En horas de la tarde, el ministro Llamosas presidirá la representación nacional en l...
UE espera por respuesta del Mercosur y busca avanzar en asociación en temas energéticos
Internacionales

UE espera por respuesta del Mercosur y busca avanzar en asociación en temas energéticos

La Unión Europea (UE) quiere avanzar en su asociación estratégica con América Latina, particularmente en el marco de la guerra en Ucrania y ante el acercamiento de China a la región, y prepara un memorándum de entendimiento en temas energéticos que se podría firmar en julio en la cumbre junto a la Celac, mientras espera una respuesta del Mercosur para terminar de cerrar un acuerdo de libre comercio que comenzó a negociarse hace más de 20 años. Durante la visita que realizó a Buenos Aires hace dos semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmó junto a Alberto Fernández un memorándum de entendimiento sobre materias primas, que contempla una asociación con el país vinculada a estos insumos clave para la transición hacia energías más limpias, como el litio o el h...
Internacionales

Fernández pide abordar asimetrías para llegar a un acuerdo Mercosur-UE

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este domingo abordar las asimetrías que existen entre los países del Mercosur y los miembros de la Unión Europea (UE) para poder llegar a un acuerdo definitivo de libre comercio entre ambos bloques. "Hay que darle solución a las asimetrías", dijo en una entrevista Fernández, quien el martes pasado asumió en Montevideo la presidencia semestral del bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Tras dos décadas de arduas negociaciones, en 2019 la UE y el bloque suramericano alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos. Pero esa discusión se complicó por la aparición de renovadas demandas, principalmente del lado europeo, re...
Editorial

¿Mercosur, cual Mercosur?

Variopinta cita de mandatarios con un faltazo clave: Brasil El 26 de abril de 1991, Andrés Rodríguez, Carlos Menem, Fernando Collor y Luis Alberto Lacalle Herrera rubricaban en Asunción el tratado para la constitución de un mercado común que integrarían desde entonces Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. Años más tarde, en julio de 2006, el bloque daría entrada a Venezuela como miembro de pleno derecho sólo para casar dicha membresía cuando en abril de 2017 los venezolanos se lanzaron a las calles en protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que respondió en forma brutal y sanguinaria: asesinatos y cientos de presos sometidos a toda clase de torturas. Reunidos en Sao Paulo, los cancilleres decidieron aplicar a Venezuela el protocolo de Usuahia y suspenderla como miembro del bloqu...