viernes, octubre 17

Etiqueta: MEC

Destacado, Educación

MEC impulsará proceso de selección para incorporar sicólogos a instituciones educativas

El ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate Rojas, se reunió con la ministra de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Nidia Cristina Bogado, para impulsar los tramites del proceso de selección de psicólogos que cumplan funciones en instituciones educativas. Para ello, se prevé la creación en el Anexo de Personal del 2023 de 100 rubros de la categoría “S” de sicólogos. Ambos ministerios conformaron una mesa de trabajo interinstitucional que se encargará de priorizar las gestiones del concurso que definirá la contratación de los mismos. El Ministerio de Educación y Ciencias remitió la documentación adicional solicitada por la Secretaría de la Función Pública, y se tiene previsto para el este viernes la continuidad de la mesa, a los efectos de definir y avanzar sobre los...
Destacado, Educación

MEC reconoce la falta de sentido de urgencia ante hechos de violencia en escuelas

Nicolás Zárate, ministro de Educación mencionó que hace falta actuar a tiempo ante los hechos de violencia registrados en las instituciones educativas a nivel país. “Nos falta, y hago mea culpa también, un sentido de urgencia como Estado. Nos falta sentido de urgencia, no podemos siempre estar actuando después”, señaló a través de un contacto con la Radio Monumental 1080 AM. Asimismo, el ministro sostuvo “nosotros tenemos que tener como mínimo 1.500 sicólogos. Somos lentos al reaccionar ante una cuestión de urgencia que hemos detectado como sociedad”. Posteriormente, agregó que los padres deben participar en la detección temprana de algún cambio de conducta en sus hijos y que el segundo filtro se debe dar en las instituciones educativas.
Destacado, Educación

MEC presentó propuesta de resolución que aprueba revisión de mochilas en instituciones educativas

En la necesidad de crear un clima de seguridad escolar ante el creciente número de casos de consumo de drogas, portación de armas y amenazas de agresión que involucra a estudiantes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó ayer martes la pro-forma de una resolución que busca aprobar la revisión de mochilas. La medida, que se aplicaría en instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada, fue presentada durante la segunda reunión de la Mesa de Trabajo con participación de autoridades de la cartera educativa y otras instituciones públicas. La propuesta basa su alcance legal en lo establecido en el artículo 54 de la Constitución Nacional, el artículo 3° del Código de la Niñez y la Adolescencia y la Ley 1.264/98 “General de Educación”. La pro-for...
Educación

MEC autoriza el segundo desembolso en concepto de gratuidad de la Educación Inicial

El Ministerio de Educación y Ciencias pone a conocimiento la resolución ministerial N° 759, de fecha 17 de mayo del 2023, por la cual se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial, en el marco de la gratuidad del nivel de Educación Inicial. Esta transferencia de recursos es realizada conforme con el anexo que forma parte de la resolución de referencia, documento que encarga a las Direcciones Departamentales de Educación conjuntamente con las Supervisiones Educativas de todo el país, a realizar la verificación y control del cumplimiento de esta disposición por parte de los directores responsables de las instituciones educativas beneficiadas. Asimismo, establece que, las instituciones educativas beneficiadas con la misma, presenten la re...
Actualidad, Destacado, Educación, Elecciones

MEC declara asueto en todas las instituciones educativas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) declaró asueto mediante una resolución el viernes 28 de abril en las instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada del país y en las instancias descentralizadas de esta cartera educativa. En otras palabras, las elecciones generales coinciden con el Día del Maestro y realizarán un homenaje a los docentes a nivel nacional, por esta razón el MEC decidió declarar asueto para este 28 de abril.    
Educación

Se reabrió al público la Biblioteca y Centro de Documentación “Adela Speratti”

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio reapertura al público, ayer viernes, a la Biblioteca y Centro de Documentación “Adela Speratti”. Este espacio pedagógico sirve de apoyo, guía y consulta para toda la comunidad educativa y también estará disponible todo lo que hace a la producción intelectual de la cartera de Estado. El rol de esta unidad bibliográfica resulta esencial para proseguir con las metas establecidas en el Sistema Educativo Nacional en cuanto al fomento del hábito de la lectura, la creatividad, el aprendizaje de habilidades metacognitivas relacionadas con la lectura, prácticas consideradas de vital importancia para alcanzar el desarrollo pleno del ámbito sociocognitivo de los estudiantes y público en general. El acto de reapertura contó con la presencia del min...
El Blog de Guachiré

Negociado de Colegios Subvencionados Católicos representa para el Estado alrededor de USD 50.000.000 anuales.

De acuerdo a planillas del Ministerio de Educación, un total de 658 escuelas, colegios y centros educativos vinculados a iglesias católicas y evangélicas reciben alrededor de USD 50.000.000 en forma anual del dinero público. Este sector de colegios privados subvencionados tiene más de 172.637 alumnos, lo que representa el 11% del total del alumnado a nivel país. Según La Pastoral Educativa, el MEC está en falta con los centros educativos católicos, específicamente en rubros para profesores, directivos y técnicos, afectando a 300 docentes y 119 escuelas, por lo que este viernes 14 realizarán diversas actividades como protesta. Sin embargo, el MEC aclara que se vienen realizando nombramientos interinos para cubrir cargos vacantes y que a principios de año se determinó en conjunto que ...
El Blog de Guachiré

Padre Narciso Velázquez se atornilla como titular del CONES mientras reparte cargos y consultorías

El Padre Narciso Velázquez se niega a abandonar la titularidad del CONES mientras reparte G. 1.140.000.000 en dudosas consultorías. Su mandato finalizó en octubre, sin embargo el sacerdote fue beneficiado con una medida cautelar que le permite seguir como titular de la institución. Velázquez es titular del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), institución que tiene como misión coordinar políticas y programas que garanticen el buen desarrollo de la educación superior en el país. En su puesto el padre administra más de USD 1.400.000 por año del dinero publicó para salarios y consultorías. El mandato de Narciso Velázquez venció en octubre de este año, por lo que la institución debía renovar sus autoridades, sin embargo una maniobra vía medida cautelar presentada ante e...
Destacado, El Blog de Guachiré

Las 11 mentiras instaladas sobre el proyecto de «Transformación Educativa»

La campaña "anti Transformación Educativa" impulsada por actores sociales, grupos políticos y colectivos de activistas intensificada en las últimas semanas, tiene como característica principal el uso de informaciones no veraces para defender su postura. Muchos de estos bulos provienen de candidatos cartistas que disfrazados de "profamilia" buscan captar votos. Estas son las 11 informaciones falsas más divulgadas contra la "Transformación Educativa" y el convenio con la Unión Europea: 1. Es falso que la Unión Europea financie el Plan de Trasformación Educativa. La realidad es que el 100% del financiamiento proviene del Fondo para la Excelencia. En efecto, los recursos de cooperación europea se destinan a la compra de útiles y alimentos escolares y otros suplementos. 2. Es fal...
El Blog de Guachiré

Que no te engañen con rumores sobre la Transformación Educativa.

Diputados cartistas buscan derogar convenio del Ministerio de Educación con la Unión Europea con argumentos falsos donde mencionan la "Trasformación Educativa", sin embargo la ley 6659 que buscan derogar no tiene relación alguna con el proyecto. Para iniciar falso que la Unión Europea financie la Trasformación Educativa, en realidad el 100% del financiamiento proviene del Fondo para la Excelencia. En efecto, los recursos de cooperación europea se destinan a obras de escuelas y compra de útiles y alimentos escolares. También es falso que el comité que debate la Trasformación Educativa no incluyó a los padres de familia en el proceso, en realidad el MEC realizó 356 encuentros de mesas técnicas, foros, mini cumbres, donde participaron 68.000 personas, además de otros eventos don...