lunes, noviembre 17

Etiqueta: Incendios

Se eleva a 53 la cifra de fallecidos por el incendio forestal en Hawai
Internacionales

Se eleva a 53 la cifra de fallecidos por el incendio forestal en Hawai

El número de muertos por el incendio forestal que arrasó un pueblo de Hawai se elevó hoy a 53, informaron las autoridades locales. «Mientras continúan las labores de extinción, hoy se han confirmado 17 víctimas mortales más en medio del incendio activo de Lahaina», anunció el Condado de Maui, en el archipiélago estadounidense. «Esto eleva la cifra de muertos a 53 personas», añadió, según informó la agencia de noticias AFP. Los incendios forestales en la costa oeste de Maui, alimentados por los fuertes vientos de un huracán que pasaba hacia el sur, estallaron el martes y rápidamente envolvieron la ciudad costera de Lahaina, lo que obligó a algunos residentes a huir de sus casas. Los focos ígneos comenzaron a primera hora del martes y pusieron en peligro viviendas, empresas y ser...
Editorial

Prueba de fuego

Cada incendio desatado en Asunción y conurbano despierta los viejos fantasmas del Ycuá Bolaños, la tragedia que se cobró casi 400 almas y dejó a muchas más con las secuelas físicas y psíquicas imborrables. Municipalistas, políticos, peritos y bomberos juraron que un holocausto como aquel no volvería a repetirse y que trabajarían por la reforma de las ordenanzas sobre incendios y actualización de mecanismos de evacuación para minimizar potenciales víctimas. Por algún tiempo, aquel compromiso fue evidente, tal fue el impacto que produjo la tragedia en la ciudadanía. Por algún tiempo… Si hoy preguntamos en un supermercado donde están las salidas de emergencia, cual es la ruta de evacuación y si funcionan los detectores de humo y de calor, es seguro que nos encontraremos con rostros perplej...
Sin categoría

Sector industrial demanda cuidados en sus instalaciones

El presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Raúl Constantino, explicó que hay que separar lo que es una instalación industrial, lugar en el que ocurrieron los incendios de esta semana, de los edificios residenciales. En el caso de las últimas instalaciones incendiadas como el frigorífico Athena Foods y la fábrica de isopor Termopac, mencionó que son instalaciones industriales que tienen cuidados especiales. “El isopor es un material altamente inflamable, entonces, los sistemas de seguridad que tienen esas industrias deben estar acorde a los materiales que utilizan las fábricas”, sentenció. Por otro lado, después de la tragedia del supermercado Ycúa Bolaños, hubo un cambio de ordenanza en el municipio y de exigencias en el área residencial. “...
Sin categoría

Bomberos critican la dilación de Hacienda para transferir recursos

Más allá de que el Ministerio de Hacienda no termina de dar el OK al rendimiento de utilización de fondo públicos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) – Amarillos del 2018, tampoco transfirió a la organización de rescatistas los recursos del 2020 que a través de un decreto presidencial habilitó de manera excepcional la transferencia. El 28 de julio del 2020, atendiendo a la situación de la pandemia del Covid-19, el presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 3890 autorizando transferir lo presupuestado. En el ejercicio fiscal 2020 se presupuestó G. 6.011 millones para los bomberos amarillos. Sin embargo, según la directora Administrativa del Ministerio de Hacienda, María Irene Barreto, para realizar este proceso se necesitaba el certificado de cumplimiento burocrát...
Sin categoría

Incendios, deforestación y Estado cómplice

Un factor clave de los actuales incendios es la deforestación. Avanza mediante el atropello impune de comunidades indígenas, víctimas directas de las políticas de usurpación de tierras y deforestación masiva de bosques nativos para establecimientos ganaderos y monocultivos. Las instituciones del Estado apoyan estas políticas con su inacción, y las consecuencias las pagamos todas y todos. Ejemplo: la comunidad Loma, del Pueblo Guaraní Ñandeva, que en marzo presentó sus reclamos a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Congreso. La comunidad Loma pide desde hace más de 30 años al Estado proteger sus tierras de la deforestación, sin resultado. En Boquerón, Chaco, están las 10.079 ha de tierras fiscales de dominio ancestral de la comunidad Loma, de...