viernes, noviembre 7

Etiqueta: columnas 3×3

3×3 (22/10/25)
Opinión

3×3 (22/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO EN FRANCIA VAN PRESOS, AQUÍ A LA CONTRALORÍA Los niveles de corrupción en el Paraguay se siguen manteniendo muy altos, de ahí que cada año, cuando se mide la percepción de la misma por Transparencia Internacional, aparecemos siempre en lugares muy altos. Lo peor es que ahora pareciera que la gente se siente derrotada ante los hechos evidentes de corrupción. El pedido que hizo Peña a la Contraloría General de la República, en casi la mitad de su mandato, no es una cuestión menor, sabiendo el nivel de sumisión que tiene la Contraloría a los mandatos del Ejecutivo. La cuestión es que una institución del Estado, que está destinada a controlar el manejo administrativo del mismo, le ponga la bendición al presidente, afirmando que no ha cometido ningún hecho desl...
3×3 (21/10/25)
Opinión

3×3 (21/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO JUSTICIA APLAZADA Los casos que tienen que ver con la corrupción pública avanzan muy lentamente en este país dominado por la impunidad, y eso genera desconcierto y, por qué no, desazón en muchos ámbitos de la democracia paraguaya. Hay una especie de capitulación del sistema judicial ante estos hechos, al punto de que prácticamente jueces y fiscales temen a los organismos establecidos para juzgar su actividad, como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados o el que elige el Consejo de la Magistratura, donde los intereses políticos priman sobre los intereses de hacer justicia en realidad. Hoy lo que vemos es un sistema completamente prostituido y deteriorado, a tal punto que cada vez que algunos de ellos reclaman un mejor salario, la sociedad entera se leva...
3×3 (20/10/25)
Opinión

3×3 (20/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA VIEJA RUTINA El contrabando es uno de los viejos temas de conversación en el Paraguay. Cuando los precios bajan en nuestros países fronterizos ingresan mercaderías y viceversa. Esa situación pensamos aquella vez que se firmó el tratado del MERCOSUR sería historia, pero no se incluyó dentro de los acuerdos por diferencias en las monedas, lo que hoy en día ya no existe en Europa. La palabra contrabando ya no se usa porque existe solo un régimen común de moneda y, al mismo tiempo, un solo régimen aduanero. Cuando uno pasa de un país a otro integrante de la Unión Europea no hay nadie que le pare a uno ni le controle los documentos ni qué es lo que ingresa dentro de su vehículo. Esto viene a cuento ya que ahora podríamos tener de nuevo una cantidad importan...
3×3 (17/10/25)
Opinión

3×3 (17/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO PEÑA NO ACLARA NADA El presidente de la República se debe a sus mandantes, que somos cada uno de los paraguayos, lo hayamos votado o no para estar al frente de la Presidencia. La institución que debería ser la referencia de la mayor confianza que deba tener una ciudadanía hacia su primer mandatario ahora se pone en tela de juicio después de que el presidente, tras su retorno de Egipto y de Roma, haya dicho que no va a informar en torno al contenido de los sobres encontrados en Mburuvicha Róga y que la prensa ha exagerado sobre la cuestión, afirmando además que no va a buscar restringirla en el ejercicio de su tarea, que es contar sobre estos casos y que luego las instituciones tengan que responder sobre eso. El primero que tendría que aclararlo es el presi...
3×3 (16/10/25)
Opinión

3×3 (16/10/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO IPS EN CUASI QUIEBRA El IPS afirma que está casi quebrado y que va a necesitar una gran reingeniería, entre cuyas medidas se incluiría el aumento del aporte obrero-patronal. Esa es la única manera que, dicen desde adentro, podrán salvar a la institución, que tiene un acreedor extraordinariamente importante: el Estado paraguayo, que es el que coloca a su titular y a los consejeros.El mayor moroso del IPS es el Estado, que debe más de 600 millones de dólares de aportes que no ha hecho en los últimos años, y es el que determina la conducción del ente. Es poco probable que le pidan al Estado paraguayo que cumpla con su obligación de pagar sus acreencias, y encuentran que sea mucho más fácil hacer que el patrón y el empleado carguen las consecuencias de malas adm...
3×3 (15/10/25)
Opinión

3×3 (15/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO EL DESPRECIO AL USUARIO El transporte público metropolitano sigue esperando soluciones de fondo. El Ministerio de Obras habló de una propuesta que se convirtió en norma, pero no ha llevado adelante su ejecución. Tenemos una ministra que presume de haber trabajado el tema en uno de los países que tiene la más alta tasa de electromovilidad en la región, que es Chile, pero toda la experiencia acumulada allí no ha servido de nada. Tiene también un pasado nefasto con el proyecto del Metrobús. Así como van las cosas, no vemos que se resuelva el problema del transporte público en el área metropolitana. Tenemos sobreabundancia de hidroenergía, pero, sin embargo, no somos capaces de encontrar soluciones de electromovilidad para los muchos paraguayos que requieren ...
3×3 (14/10/25)
Opinión

3×3 (14/10/25)

UN ESTADO PARA LA PAZ El acuerdo alcanzado entre Hamás, los palestinos e Israel no sea necesariamente una cuestión celebrable por el acontecimiento en sí mismo, sino que tendría que ratificarse en cuestiones de fondo para que permitan una solución de largo alcance. Ya es suficiente todo lo que han padecido los protagonistas de estas circunstancias: 1.200 israelíes muertos, 67.000 palestinos fallecidos en la Franja de Gaza, 67% de la infraestructura destruida y toda una situación de la que no se sabe cuánto tiempo podrá durar la reconstrucción de toda esa zona. Se calculan en 50.000 millones de dólares el proyecto de reconstrucción, y con un ejército israelí que aún no ha abandonado por completo dicho territorio. Se han liberado casi 2.000 presos palestinos y 20 prisioneros israelíes. Es ...
3×3 (10/10/25)
Opinión

3×3 (10/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA FISCALÍA TIENE MIEDO El asesinato del fiscal Pecci en Colombia sigue siendo una mácula sobre el Ministerio Público paraguayo, especialmente con todos los datos que han sido arrimados por la Fiscalía colombiana, los constantes contactos que se han tenido con los investigadores de ese país donde aconteció el crimen y que afirman, incluso a través de su presidente, Petro, que el Paraguay debe saber quién fue el que mandó matar a Pecci desde aquí. Tienen varias cuestiones sobre las que podrían estar trabajando, pero no lo hacen.No hacen la investigación con Tío Rico Insfrán, quien es uno de los sospechosos, con varios otros nombres más que están incursos ahora en la investigación, como el caso del hijo del diputado Gómez, cuyos chats con un sicario demuestra...
3×3 (09/10/25)
Opinión

3×3 (09/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO TREGUA EN MEDIO ORIENTE El esperado fin del conflicto entre Hamás, los palestinos, los gazatíes y los israelíes, después de dos años del ataque violento de terroristas de Hamás que mataron a 1.200 judíos en una de las agresiones más duras que recibió Israel en mucho tiempo, y la respuesta brutal y genocida de este país en contra de Palestina, con casi 70.000 muertos, ha dejado muchas interrogantes sin resolver. Se pone punto final, de momento; nunca se sabe en esa región cuándo acabarán la conflictividad y la violencia que ha marcado la historia de esas naciones.De momento, hay también una cuestión de crédito a todos los países que estuvieron inmersos en la negociación: Turquía, Egipto, Catar y Estados Unidos, donde Donald Trump reivindica para sí todo el é...
3×3 (08/10/25)
Opinión

3×3 (08/10/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO MAS PLATA, PERO MENOS JUSTICIA Existe un notable desencanto social con la justicia en nuestro país y, en medio de esa desilusión, los administradores de la justicia del Ministerio Público están pidiendo una importante cantidad de recursos económicos en el presupuesto del próximo año. Dicen que ya no pueden atender muchos de los casos que llegan buscando justicia, que les faltan jueces y fiscales, y que requieren más plata.En medio de todo esto, la sociedad se pregunta por qué tendría que seguir dando recursos a instituciones que no funcionan para los intereses de la gente y que lo único que hacen es aumentar los niveles de impunidad en cuestiones que tienen que ver con la administración de la cosa pública. Esta tensión entre los representados y los represen...