jueves, noviembre 27

Etiqueta: columnas 3×3

3×3 (27/11/25)
Opinión

3×3 (27/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN CONGRESO QUE DE NADA SIRVIÓ Las mayorías coyunturales que se crean en el Congreso casi siempre están enderezadas al principio para dar la idea de un bloque que tiene como objetivo impulsar las labores del Ejecutivo y, en otros casos, privarle al Ejecutivo de llevar adelante todas sus propuestas. Ha ocurrido que, a lo largo de este periodo democrático, los presidentes electos siempre han tenido un Congreso opositor o al menos una legislatura que hacía que se balancee el poder y no se excluya a otros grupos. Eso ha terminado con este periodo legislativo donde Peña ha tenido una cómoda mayoría en ambas cámaras del Congreso, lo que le ha permitido gobernar sin ningún tipo de contratiempo y pasar varias normas que consideró el Ejecutivo claves para su desemp...
3×3 (26/11/25)
Opinión

3×3 (26/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO BAJA PRODUCTIVIDAD Una de las cuestiones más criticadas en la economía del Paraguay es su baja productividad, que no solamente se refleja en la cantidad de horarios determinados para el trabajo, sino en que poco tiempo dedicamos específicamente a trabajar y el resto a cualquier otra actividad, lo que nos vuelve menos competitivos frente a otros países, especialmente los asiáticos, que son altamente productivos y que reciben una alta inversión local e internacional por ello mismo. La otra cuestión que se critica es también la mano de obra no especializada, no preparada, y para eso hace falta trabajar mucho en la formación de los jóvenes en el periodo de la educación secundaria. Deberíamos tener más carreras técnicas orientadas ya a la producción una vez que...
3×3 (25/11/25)
Opinión

3×3 (25/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UNA VIOLENCIA QUE DEBE ACABAR La violencia contra las mujeres es un hecho reiterado, desafortunadamente, en varios países del mundo y también en el nuestro, dominado por una cultura machista que encuentra en la violencia masculina prolongada en las mujeres una muy mala interpretación de poder y también de irracionalidad. Necesitamos educar a nuestras sociedades para comprender el trabajo mutuo entre hombres y mujeres y erradicar por completo la violencia, que muchas veces empieza con una cuestión insignificante y, algunas incluso comprendidas en ámbitos sociales, acaba con la muerte de esa mujer. Hemos tenido varios casos en el país de ese tipo de feminicidios que empezaron con signos de violencia que tuvieron que graficarse en cuestiones todavía mucho más...
3×3 (24/11/25)
Opinión

3×3 (24/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO HOMILÍAS REITERADAS La novena a la Virgen de la Inmaculada Concepción, más conocida como la Virgen de Caacupé, se inicia esta semana y desde el púlpito escucharemos mucho de lo que hemos venido escuchando hace bastante tiempo y que pareciera que les entrara por una oreja y les saliera por la otra a los feligreses y a los mandatarios de este país. Se volverá a hablar de los altos niveles de corrupción, del robo de la cosa pública, del desapego a trabajar en favor de los desvalidos, de la gente pobre, de hacer un país más equitativo, más justo, con mejor distribución de la riqueza. Todas esas encuadradas dentro de un evangelio que insiste mucho en dar la preferencia a ese sector. Vamos a escuchar también, en la presencia de los políticos, que algunos, busca...
3×3 (21/11/25)
Opinión

3×3 (21/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA IMPUNIDAD SIGUE PAGANDO Los casos de corrupción no hay día que pasen desapercibidos en nuestro país, con una valiente denuncia de los medios de prensa que no están generalmente acompañados por los poderes del Estado. El grave problema institucional que tenemos, en donde quien comete un crimen tiene muy pocas posibilidades de que lo atrapen y lo condenen, ha hecho que la sensación que se tiene en el Paraguay sea de una permanente y constante corrupción que no es perseguida por las instituciones del Estado. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados apartó a una jueza metida en la mafia de los pagarés y hay otra que también ha sido suspendida, pero demasiado poco con respecto a todo lo que habría que limpiar al interior de esa estructura, que es básicamen...
3×3 (20/11/25)
Opinión

3×3 (20/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN ESTADO MOROSO Es evidente que la Administración Pública Paraguaya necesita severos ajustes para no seguir generando tantas pérdidas millonarias como las hace en la actualidad, que no puede pagar acreencias básicas y fundamentales, como es el caso que atraviesa la empresa proveedora de agua Essap, a la que la ANDE, otra empresa pública generadora de electricidad o distribución de ella, le ha cortado el suministro porque le debe millonarias sumas en dólares que no paga. Debido a que esto generó un malestar en mucha gente que quedó sin agua en el día de ayer, pagaron una pequeña fracción. La pregunta es cuánto asume la deuda interna del país. La externa más o menos la conocemos, pero la interna cada día nos genera una sorpresa mayor, porque entre las propi...
3×3 (19/11/25)
Opinión

3×3 (19/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN PRESIDENTE QUE OFRECE CARGOSLas afirmaciones del senador Carlos Núñez, que ha sido bastante crítico con la administración ejecutiva en la seguridad del país, cuestionando la manera en que han sido promocionados algunos policías y otros dejados a un lado en el ascenso, han desatado todo un tembladeral con sus afirmaciones de que Peña sabe de todo lo que hace Riera, pero es incapaz de pararlo. Lo acusó al ministro del Interior y al comandante de Policía de cobrar 150 millones de guaraníes por el ascenso de cada policía que pretendiera lo mismo. También cuestionó el uso del polígrafo, pero ahora viene con otro más. Dijo que, para evitar que se vaya del movimiento Honor Colorado, el presidente Peña le ofreció 50 cargos y que con eso vaya a pensarlo y evite d...
3×3 (18/11/25)
Opinión

3×3 (18/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO AGUJEROS PRESUPUESTARIOS El Presupuesto General de la Nación es la única ley que se renueva anualmente y en realidad en esa ley  de números y de espacios también se colocan varios de los ideales que tenemos como sociedad o al menos lo que nuestros administradores consideran como prioridad. Allí vemos si cuánta gente más se incluye en la nómina del funcionariado público, cuánto énfasis o inversión se hace en materia de educación y salud, en construcción de rutas que necesitamos 15 mil kilómetros más. Por ejemplo, algunos de los casos en los que uno dice que en estas cuestiones debe estar la prioridad del Estado paraguayo cuando se trata de gastar o invertir aquello que se recauda. En el Paraguay todos los días aparece que la Dirección Nacional de Ingr...
3×3 (17/11/25)
Opinión

3×3 (17/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO SINCERARSE CON LOS NÚMEROS Una de las cuestiones centrales que guía la acción de cualquier gobierno es ser sincero con los números. Hemos tenido ejemplos bastante lamentables como el que se ha dado en los últimos días con respecto a los cálculos del Ministerio de Economía en torno al déficit fiscal que terminará en el año 2025. Dice el gobierno que será aproximadamente 2,5 o 1,9, en esa franja, pero sin embargo, si se sumaran las acreencias del Estado con varios proveedores de bienes y servicios, estas cifras tendrían que duplicarse. Y eso lo vemos en prácticamente todas las actividades económicas del país. Necesitamos una institución estadística que cuente la verdad independientemente de lo que el gobierno quisiera transmitir a la sociedad. Eso es como ir...
3×3 (14/11/25)
Opinión

3×3 (14/11/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO INSEGURIDAD ABSOLUTA La corrupción policial destapada por un ex comisario y ahora senador del movimiento cartista, Carlos Núñez, ha puesto en tela de juicio si verdaderamente estamos en manos de personas que garantizan nuestra seguridad o si, por el contrario, forman parte del denominado crimen organizado. Todo lo que se dijo en estos días: el pago para que sean ascendidos, el monto del que se habló, 100 policías que quieren ser promocionados alcanzan a pagar 2 millones de dólares al ministro del Interior, al comandante de la policía según la denuncia, y no sabemos hasta quiénes les alcanza ese monto. Estamos hablando de un solo ítem que tiene que ver con la policía. Se agregan otros más en un libro publicado por Jorge Rolón Luna en el año 2017, donde habl...