miércoles, noviembre 12

Sueño y evaluaciones

El sueño es el acto de dormir o descansar, un ejercicio importante y placentero porque se hace exactamente nada más que estar con los ojos cerrados, cómodos y atentos en lo que soñamos, porque nuestra mente también funciona al descansar produciendo buenos o malos sueños o pensamientos de acuerdo a nuestra alimentación, ritmo de vida y posición al dormir, cómo el tiempo que decidamos reposar. Todo está muy ligado al lapso  y cantidad de esfuerzo que hayamos puesto en las tareas que tengamos despiertos.

Ahora me tocó leer lo que dice la psicóloga española Nuria Roure sobre esa tarea que gusta a todos en el planeta y es que; “Dormir cuatro horas es similar a haber consumido unas seis cervezas”.

Lo que debemos tener en cuenta es que el ritmo acelerado de vida, los horarios laborales extensos y el uso de pantallas hasta altas horas han consolidado una tendencia peligrosa, esto hace que nos cansemos más rápido y queramos descansar hasta frente a nuestras pantallas o en cualquier lugar cómodo donde empleemos nuestra mente y cuerpo para algo en particular. 

Aprender a descansar 

El problema del sueño ya empieza cada vez antes: los adolescentes, aseguran los expertos, se acuestan tarde y se levantan temprano, por lo que debemos atender nuestros hábitos no tanto en la adultez sino ya desde la adolescencia, periodo de vida en el que importa mucho no solo lo que, y cuanto comamos, nuestra capacidad de socializar y estudiar, sino sobre todo el tiempo y forma de descansar. 

Sobre la cerveza ella como todos conocen es una bebida alcohólica hecha con granos germinados de cebada u otros cereales fermentados en agua.

Sin embargo, su consumo en exceso puede;

  • Dañar el hígado que metaboliza y almacena los nutrientes provenientes de la digestión de los alimentos. Además, participa en la producción de energía y proteínas, en la eliminación de toxinas del organismo y en la producción de bilis.
  • Aumentar el riesgo de enfermedades
  • Ocasionar problemas cardiovasculares.
  • Interferir en la absorción de nutrientes lo que puede llevar a la desnutrición y más problemas en el organismo
  • Contribuir a la obesidad
  • Volverlo un alcohólico o adicto al consumo de bebidas alcohólicas, que cómo la adicción a lo que sea trae consigo una serie de dilemas en el sistema que funciona bien no solo con alimentos sanos, actividad física regular sino descansando lo suficiente para recuperar la energía destinada a cualquier compromiso. 

Tengo un amigo que le gusta medir todo en su vida, cómo el tiempo que descansa, la duración de su baño, alimentación, trabajo y cualquier tarea que tenga en su jornada, y este hábito lo llevó a dormir lo que considera lo justo en su siesta o de noche. Tiempo en el que encuentra justo dormir 8 horas para rendir adecuadamente el tiempo que estemos despiertos.

Acumulando una deuda de sueño se tiene consecuencias directas sobre la salud y el rendimiento académico. El ritmo acelerado de vida, los horarios laborales extensos y el uso de pantallas hasta altas horas han consolidado una tendencia peligrosa para la salud claramente. Hay que aprender a descansar.