viernes, marzo 28

Retos laborales del 2025

Todos los años de la vida al cerrar el 31 de diciembre y abrir el 1 de enero nos deseamos con una sonrisa o agradable gesto, con la famosa frase; ¡feliz año nuevo!. Lastimosamente no es así para quienes han perdido a un ser querido o es comunicado de otras pérdidas cómo su empleo o tarea que nos tenga ocupado a cambio de una remuneración por el esfuerzo físico o mental que suponga el trabajo. Y es la realidad de miles de estadounidenses que podrían quedar sin empleo desde “META AI”. 

La compañía de Mark  Zuckerberg revela planes para recortar alrededor del 5% de su fuerza laboral global días después de decir que se desharía de los verificadores de datos.  Ellos son los  profesionales que se encargan de garantizar que la información de una organización sea precisa y confiable. META AI tiene más de 72,000 empleados en todo el mundo lo que  significa que alrededor de 3600 personas quedarían sin empleo este 2025. META  pretende ayudar a aprender, crear y conectarse de nuevas maneras con las aplicaciones que tiene bajo su sombrilla entre las que se encuentran facebook, Instagram, whatsapp, mensajero y lo que habitualmente use diariamente para trabajar o conectarse con sus parientes, amigos o compañeros de trabajo. Es  probable  dicen algunos que los empleados con peor desempeño se vayan. 

En una nota al personal, el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, dijo que había decidido «eliminar a los empleados de bajo rendimiento más rápidamente», antes de lo que dijo que sería un «año intenso», y que aceleraría el sistema habitual de gestión del rendimiento de la empresa. A su vez, la empresa tiene previsto contratar a nuevas personas para cubrir esos puestos más adelante este año. 

Grandes mutaciones

El mismo que nos demandará un  buen estado de salud física, mental y espiritual  y que asegure que el viaje en los días, semanas y mes que nos esperan sea cómodo y exitoso, atendiendo y cuidando de cualquier amenaza a su salud y vida trabajando en el desarrollo y fortalecimiento de la inteligencia artificial o virtual para que esta sirva cómo esperamos los creadores de la inteligencia artificial lo haga. La misma que ya ordena, calcula, diseña o construye más rápido o mejor que el ser humano. Nos toca cómo en algunas empresas ya saber que se vienen recortes de personal y no es la mejor señal para quien haya planeado algo para futuros meses de este 2025. Uno en el que la IA (Inteligencia Artificial) 

La misma continuará desarrollándose o sorprendiéndonos por reemplazar al ser humano en tareas que pensábamos solo podíamos hacer nosotros que no solo “pensamos” sino somos conscientes y sentimos mejor que cualquier dispositivo o conjunto de algoritmos. O quizá lo creíamos y a su vez hemos llegado al momento en que nos equivocamos y cualquier máquina nos demuestra que es mejor que nuestra habilidad, consciencia o capacidad mental o física. 

Todo, supone un desafío para todos en el mundo que consiste en afinar nuestros conocimientos y formas de presentar nuestros trabajos que para cualquier máquina sea difícil o imposible imitar, si pretendemos perdurar o prevalecer en nuestros trabajos y estilos de vida que cambiaran o ya lo ha hecho desde que dejamos entrar a las siglas IA a nuestras vidas.