miércoles, octubre 29

Recuperar la alegría

La alegría es un sentimiento positivo de satisfacción y gozo que surge de una experiencia placentera o de la conciencia de logros personales.  Es una de las emociones básicas y es fundamental en la vida humana porque actúa como una fuerza poderosa y transformadora que impacta positivamente en nuestra salud física, bienestar psicológico y relaciones sociales. Las mismas no solo funcionan por nuestras capacidad de socializar, comunicar o transmitir ideas o información útil para una comunidad específica, y sobre todo entender el valor de las emociones cómo alegría o buen humor, seriedad, mal humor o “argeleria”, que se refiere a alguien que no tiene gracia ni inspira simpatía. Entre los beneficios de la alegría tenemos que sirve para;

 

  • Reducir el Estrés y la Ansiedad: La alegría, y en especial la risa, provoca la liberación de endorfinas y dopamina (neurotransmisores del bienestar) y ayuda a reducir los niveles de hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina.
  • Aumentar la Resiliencia: Las personas alegres suelen tener una mayor fortaleza y optimismo, lo que les permite afrontar los problemas y desafíos de la vida con más energía, confianza y una mejor actitud.
  • Mejorar la Autoestima: Un estado de ánimo positivo se asocia con una mejor opinión de uno mismo y una mayor seguridad personal.
  • Combatir el Dolor: Las endorfinas liberadas con la alegría y la risa actúan como analgésicos naturales, ayudando a lidiar con el dolor físico.
  • Fomentar la Conexión Social: La alegría es la emoción más contagiosa y empática. Nos impulsa a ser más sociables, amables y abiertos, fortaleciendo los lazos con familiares y amigos.
  • Incrementar la Productividad y la Creatividad: Un estado de ánimo positivo potencia la capacidad para resolver problemas y generar ideas, mejorando el rendimiento tanto a nivel académico como laboral.
  • Reforzar Conductas Positivas: Cuando sentimos alegría tras realizar una acción, la probabilidad de que repitamos esa conducta aumenta. Esto nos ayuda a perseverar en nuestras metas a largo plazo.

Retornar a las cosas simples

 

En esencia, la alegría no es solo un placer pasajero, sino una fuente de energía y motivación que impulsa a vivir plenamente, con gratitud, y que genera un círculo virtuoso de bienestar, salud y relaciones positivas.

 

Se ha identificado que luchar por sentir placer es un marcador clave de la depresión. Pero este angustioso síntoma también puede aparecer por sí solo.Y también le puede parecer que la alegría está fuera de su alcance.

Es importante sentirse alegre al estudiar, trabajar en algo específico o encontrarse con cualquiera o en un entorno social en particular.

Existe un síntoma conocido cómo anhedonia, que es  el conjunto de procesos mentales que permiten a una persona adquirir, procesar, almacenar y utilizar información. Incluye funciones como el pensamiento, la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones, que nos ayudan a comprender el mundo y adaptarnos a él. En un sentido más amplio, la cognición abarca todo lo relacionado con la actividad intelectual y la conciencia. Es  un síntoma frecuente de una enfermedad mental.

La anhedonia se ha definido durante mucho tiempo como una capacidad reducida para experimentar placer, pero en años más recientes, los especialistas en salud mental también la asocian a una falta de motivación para buscar la alegría. Que para algunos a veces parece molestar el ver, escuchar o sentir a gente alegre, personas que bromean o ríen con frecuencia parece que no deben existir. Sin embargo son seres humanos importantes  en cualquier lugar porque representan un color, aroma o sensación diferente y optimista para vivir en armonía.