Algunos creen que al hablar de infraestructuras grandes solo podemos destacar a los continentes de Asia, Europa y Norteamérica. Pero ahora se construye el edificio más alto de América Latina. El rascacielos se está levantando en Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más desarrolladas y con mayor crecimiento industrial de la región.
Con más de 470 metros de altura proyectada y un diseño innovador, este edificio busca impulsar el turismo, atraer inversiones y marcar un antes y un después en la forma en que se planifican las grandes ciudades del continente. Que es un proceso complejo y multidisciplinario que busca organizar y ordenar el desarrollo de la urbe para que sea funcional, sostenible, equitativa y habitable a largo plazo.
La torre contará con acceso directo al Metro, conectando el Aeropuerto Internacional de Monterrey con el centro de la ciudad y el Estadio BBVA, que será una de las sedes del Mundial 2026, cómo Canadá y EE.UU.
La Torre Rise no solo destacará por su tamaño, sino también por su enfoque en la sustentabilidad y el bienestar. Contará con certificaciones internacionales en eficiencia energética, salud, ahorro de recursos y diseño orientado a la calidad de vida de sus habitantes.
La torre tendrá usos mixtos (residencial, hotel, oficinas, comercial), hotel y residencias de marca Kimpton, un mirador con áreas abiertas y cerradas, y se convertirá en uno de los rascacielos más altos de América Latina y del mundo.
Cada vez más altos
Hasta ahora la torre más alta del mundo se encuentra en la ciudad de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos se trata de Burj Khalifa de 828 metros y 163 pisos.
Con su finalización prevista para 2026, la Torre Rise aspira a convertirse en el edificio más alto de América Latina y en un símbolo de innovación, modernidad y orgullo nacional y regional.
Además de este trabajo en México debo mencionar otras torres importantes en el mismo país cómo;
- Torre Obispado: Con 305.3 metros, es actualmente el edificio más alto de América Latina.
- Torre Insignia: En construcción en San Pedro Garza García, con una altura proyectada de 330 metros, que incluirá 30 metros de antena. Se espera que esté finalizada en 2018.
- Torre KOI: Se encuentra en construcción en San Pedro Garza García y medirá 276 metros de altura con 67 pisos.
- Torre Mitikah: Ubicada en Coyoacán, tendrá 60 pisos y más de 267 metros de altura.
- Torre Reforma: Con 57 pisos y 246 metros, se ha convertido en un referente de diseño e innovación en la Ciudad de México
Aquí vamos con una torre de 78 piso que se encuentra en proceso de construcción y que colocará al Paraguay en el mapa de los rascacielos que emergen.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
