martes, octubre 14

Ranking y presidentes

El ranking o categoría es una posición en una escala de logros o estatus; una clasificación de peor a mejor en cualquier campo de trabajo humano cómo el deporte, las finanzas, ciencias, política, o desarrollo de cualquier producto o servicio.

Ahora una consultora internacional emitió un ranking de presidentes sudamericanos más populares que fue publicado este último mes del año en el mismo el presidente con votos positivos fue el argentino Javier Milei.

La consultora “opinión pública” ha publicado el ranking de presidentes sudamericanos y su popularidad, Milei es el mejor valorado con un 51, 8 % de aprobación, el 46, 7 % de los argentinos tiene una visión negativa de su presidente y más del 30 % califica su gestión cómo muy mala, el segundo mandatario sudamericano más popular es el uruguayo Luis Lacalle Pau con 49,8 % de aprobación y 46 % de opiniones negativas y 23,5 % considera el trabajo del vecino cómo muy malo.

El paraguayo Santiago Peña ocupa el cuarto lugar en el ranking de presidentes sudamericanos y Lula Da Silva el tercero con mejor imagen en sus países, que están pendientes del trabajo y comportamiento de sus gerentes ante cualquier desafío y pendientes que tengan para sus países y su población.

Los mandatarios peor calificados están: la ex pdte del Perú  Dina Boluarte (Perú) y en el

ln último lugar, con un 21,3% de imágen positiva; Nicolás Maduro (Venezuela), con un 27,8%, y Luis Arce (Bolivia), con un 36,8% de aprobación. En quinto lugar Daniel Noboa de Ecuador, sexto Gustavo Petro de Colombia y séptimo Gabriel Boric de Chile.

Peña en cuarto lugar se encuentra con 46,7 % de imágen positiva y el 21,9 % de los encuestados considera su gestión cómo muy mala.

La encuestadora dijo que entre 1000 a 1500 personas respondieron a la encuesta, entre quienes no me encuentro y quizá usted tampoco.

Detalles de los números

La consultora es de origen argentino y quizá por eso su presidente ha sido calificado cómo el más popular. Atributo que no solo depende de cómo uno luzca o suene sino sobre todo por lo que haga y reuniendo características y actos positivos para el estado y la nación que estuvieron, están y estarán con él mientras esté con vida. Condición que debe ser cómoda  adecuada para que pueda trabajar mejor  y con ganas para la comodidad de su población hasta el final de su periodo presidencial. En el  caso de Peña sería hasta el 2028. Entonces le quedarían 4 años más para subir o mantener su popularidad en el “corazón sudamericano” que debe seguir trabajando bien para lograr bombear bien la sangre en el continente que tiene recursos, gente y capacidad de enfrentar bien el desafío que se le presente.

Todos en el mundo siempre nos encontramos luchando por tener popularidad en el trabajo, aula, barrio o actividad deportiva que practiquemos en el mundo real y hoy día quizá mucho más en el virtual donde esperamos tener muchos “me gusta”, comentarios, amigos, seguidores o suscriptores a cualquier tipo de publicación que se haga donde y cuando sea. A veces sin pensar en el efecto real que pueda tener en la vida del usuario o dueño del perfil de alguna red en particular que sirven de algo si son bien usadas para informar, promocionar o comunicar algún mensaje, producto o servicio específico y no para ofender, mentir o agredir a alguien o algo que puede volver más impopular al agresor que al agredido. Ser popular requiere trabajar en beneficio de muchos y no solo de un pequeño grupo en particular.