El futuro es lo que está por venir y ha de suceder con el tiempo. El mismo que no viene solo, sino trae consigo buenas o malas experiencias de acuerdo a cómo nos tratemos hoy. que es finalmente el tiempo que determina nuestro mañana.
Yuval Noah Harari, filósofo e investigador del futuro de la humanidad: «En el mundo que nos espera, la habilidad más importante es ser capaz de decir “no lo sé”, o reconocer la ignorancia será el secreto del éxito en el futuro. Las obras de Harari ofrecen una perspectiva única que conecta el pasado profundo de la humanidad con los desafíos más urgentes del presente y el futuro.
Por ende destaca la importancia de tener un espíritu más humilde y menos soberbio. Las principales consultorías del mundo ya afirman que en los próximos años reducirán hasta en un 20% la contratación de consultores juniors, lo que hará que la entrada de nuevos talentos al mundo laboral sea cada vez más complicada.
Cuando miramos al futuro nos preocupa no saber qué nos depara. Y es normal, asegura Yuval Noah Harari. Hace unas décadas, el mundo que imaginaban nuestros abuelos y para el que prepararon a nuestros padres no era tan diferente al suyo. No podíamos adivinar si habría crisis o guerras, a su vez creemos que los puestos de trabajo no cambiarían mucho de una generación a otra. Aunque hoy día se replantean muchas profesiones, el esfuerzo que demandan y el tiempo que debemos trabajar en cualquier tarea.
Grandes dudas
En el presente, el rápido avance de las nuevas tecnologías hace que no sepamos qué trabajos surgirán en el futuro. De hecho, Yuval Noah Harari asegura que es la primera vez en la historia que no sabemos cómo será el mundo de aquí a 20 o 30 años. Por lo tanto, no podemos asesorar a los más jóvenes sobre qué habilidades adquirir, o qué estudiar. sin embargo, que sí podemos hacer.
Es indiscutible que en un futuro cambiante, la capacidad de seguir aprendiendo es la única habilidad que puede asegurarte el éxito. Y por eso, advierte Harari, “hay que inculcarles [a los jóvenes] la importancia de seguir formándose y adaptándose a los cambios a lo largo de la vida”. Porque; “la única certeza respecto al futuro es que va a haber cada vez más cambios, más grandes y más rápidos».
Agrega que hoy día hay que reaprenderlo todo y para Harari el verdadero secreto del éxito en el futuro será aprender a olvidar. “Tienes que ser capaz de olvidar lo que crees que sabes, porque lo que crees que sabes a menudo interrumpe y dificulta que aprendas cosas nuevas”, explica. Esto implica practicar la empatía no solo entre compañeros de estudio o empleo sino hacerla intergeneracional para lograr una convivencia armónica con nuestros padres, tíos, abuelos y cualquier ser querido cercano mayor de edad. Que con el tiempo aunque pierdan sus habilidades físicas o mentales, siguen con vida y no deben ser ignorados o dejados de lado por esas razones.
Si puede oír, ver, hablar y pensar en orden pueden servir en cualquier proyecto humano, sobre todo por el valor que tienen las personas con experiencia, conocimiento y tiempo de vida. El trabajo, estudio o cualquier tarea que tengamos en nuestras rutinas diarias no fueron diseñadas y construidas sólo para niños, adolescentes y jóvenes. Todo ser humano sin importar su salud o edad puede aportar ideas, métodos y opiniones para mejorar cualquier producto o servicio. Y por eso importante siempre tener en cuenta dos palabras clave en su vida que son; atención y cuidado no solo para lucir, trabajar o estudiar ahora sino sobre todo para estar listo a lo que puede suceder mañana.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
