POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO
La Administración de Peña se sintió bastante orgullosa en el discurso del primero de julio afirmando de que Petropar había bajado nueve veces el precio de los combustibles. Se mantuvo a pesar del conflicto entre Irán e Israel y la amenaza del cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán.
En esa oportunidad algunos emblemas privados alzaron los precios cuando todavía en el mercado mundial los precios estaban incluso a la baja. Eso fue una medida fuertemente cuestionada por la sociedad en general y llevó a que el propio gobierno empezara una investigación contra las empresas que se aprovechaban del conflicto en detrimento de los consumidores. Los emblemas se quejaron posteriormente que Petropar al no bajar los precios hicieron dicen los emblemas afectados que redujeron sus ventas en un l 50% en las últimas tres semanas.
Pero ese cuento se acabó ayer. El gobierno de Peña Ha decidido incrementar los precios en 380 guaraníes en varios de sus productos con lo cual se alinea con los emblemas que habían incrementado con anterioridad. Reitero y repito sin haber existido ninguna razón para que lleve a ese aumento. De hecho en este momento tampoco existen razones para que se incrementen los precios de los combustibles.
Parece que hay un grave problema de caja en el Ministerio de Economía y la cuestión es comenzar a sacar dinero de donde sea aunque eso vaya en contra del discurso del presidente de la república y de la realidad concreta del precio del crudo en el mercado internacional.
Periodista Senior