jueves, junio 27, 2024
17.6 C
Asunción
InicioActualidadParaguay destaca creación de empleos de calidad ante la Conferencia Internacional de...

Paraguay destaca creación de empleos de calidad ante la Conferencia Internacional de la OIT

Categoría

Fecha

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, resaltó ante la plenaria de la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra, el compromiso del gobierno nacional para avanzar en la generación de empleos de calidad, la formalización laboral, la capacitación para el trabajo y los avances en materia de protección social.

En su discurso ofrecido este martes ante los países que asisten al evento mundial, la secretaria de Estado evidenció los resultados relacionados con la justicia social y el desarrollo sostenible.

Inicialmente, felicitó al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, por su informe titulado “Hacia un Contrato Social Renovado”, que promueve la justicia social como base para una paz duradera y prosperidad compartida.

En tal sentido, subrayó los logros del actual gobierno paraguayo, especialmente en áreas prioritarias como como la igualdad entre hombre y mujeres, la formalización del empleo y la protección social. Destacó la adopción de cuatro ejes principales de gobierno, centrados en la generación de 500.000 empleos de calidad y el combate al empleo no registrado.

Recalde también enfatizó la importancia del diálogo social y la gobernanza, mencionando la promulgación de la ley N° 7235/2023, que refuerza el control estatal sobre las entidades de jubilaciones y pensiones, cumpliendo con la Constitución Nacional. Además, resaltó la reactivación de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades y los esfuerzos para ratificar el Convenio 190 de la OIT.

Asimismo, destacó los avances en el cumplimiento de los Convenios Fundamentales, incluyendo la prevención del trabajo infantil y forzoso. Asimismo, mencionó el proyecto “Ampliar”, apoyado por la OIT y el Departamento de Trabajo de EE.UU., que se implementa en áreas ganaderas de Paraguay y Brasil.

Finalmente, subrayó la colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias para fortalecer la educación técnica y la formación profesional, creando un sistema nacional de cualificaciones profesionales.

Concluyó su intervención agradeciendo a la OIT por su continuo apoyo a las iniciativas tripartitas de Paraguay, valorando su contribución en tiempos de significativos cambios sociales.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.
Artículo anterior
Artículo siguiente

Depresión y temperaturas

Haití defendido por otros

Energía y complicaciones

Siete lecciones que deja la política

Transporte, promesas y anhelos

Violencia y crisis