El título parece no tener sentido porque la menopausia es algo que sólo padecen las mujeres entre los 45 y 55 años, en ese periodo los ovarios dejan de liberar óvulos y se reduce la producción de estrógeno y progesterona, que produce la interrupción permanente de la menstruación y la mujer no puede embarazarse por razones naturales, representa un importante efecto hormonal en la mente de quien lo padezca. Por ejemplo, se pueden dar cambios de humor, ansiedad, depresión, irritabilidad y problemas de memoria y concentración.
Los hombres no nos escapamos de sufrir algo similar, se llama la andropausia; qué es el conjunto de síntomas físicos y emocionales que experimentan algunos hombres debido a la disminución gradual de la producción de testosterona, la principal hormona sexual masculina, a medida que envejecemos. El descenso hormonal no es exclusivo de las mujeres. Los especialistas en andrología y urología coinciden en que los hombres, en distintos grados, atraviesan un proceso progresivo de disminución de testosterona. Que tiene importantes efectos en nuestro cuerpo, cómo;
- (Efecto Anabólico):
- Mantiene la masa y fuerza muscular.
- Contribuye a la densidad ósea y previene la osteoporosis.
- Participa en la distribución de la grasa corporal.
- Estimula la producción de glóbulos rojos (eritropoyesis).
- Función Sexual y Anímica:
- Mantiene el deseo sexual (libido) y la capacidad de tener erecciones.
- Influye en el estado de ánimo, la energía y la confianza.
“La disminución de testosterona inicia silenciosamente cerca de los 35 a 40 años y los síntomas suelen ser más frecuentes entre los 45 y 55 años”, comenzó a explicar el médico urólogo especialista en cirugía laparoscópica y robótica y jefe de Uro Oncología del Hospital Alemán, Gonzalo Vitagliano.
Como impacta en el cuerpo
Las hormonas son importantes para nuestro cuerpo física y mentalmente, por lo que al llegar estos periodos de vida debemos ir por cambios en el estilo de vida, cómo;
- Realizar ejercicio físico regular, especialmente entrenamiento de fuerza (pesas, ligas, etc.). Complementar con ejercicio cardiovascular
- Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras (pescado, pollo) y grasas saludables (aguacate, nueces).
- Priorizar la calidad del sueño. Intentar dormir entre 7 y 9 horas diarias.
- Reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco.
Puede que para algunos caballeros desagrade los consejos, más si deseamos seguir viajando en nuestras vidas sanos y seguros, es importante negarse a algunas prácticas y adoptar otras para seguir siempre “jóvenes, sanos y felices” cómo dice mi abuela de 91 años y es un ejemplo de energía y vitalidad con sus achaques y complicaciones de salud, continúa viviendo, gracias a su voluntad y la compañía que le hacemos a la familia y amigos

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
