lunes, noviembre 17

Los baches de Asunción: turismo extremo

Ya sea luego de una lluvia con raudales incluidos o una reparación de caños rotos (cuando los reparan) varios tramos de la ciudad compiten para desafiar las habilidades de los conductores. Desviar baches se transformó desde hace años en un habito para el conductor que deambula por Asunción.

Desde la Essap con el Ing. Natalicio Chase alegan que se trabaja de manera coordinada con el municipio para el posterior bacheo de las calles afectadas luego de una reparación por parte de la estatal. De cualquier manera, esto no se cumple en todos los casos, donde muchos de las reparaciones pueden demorar, semanas y hasta meses.

Y desde la Municipalidad de Asunción ¿No tenemos una Planta Asfáltica?
El 15 de noviembre de 2021 la concejal Fiorella Forestieri realizo un pedido de informe a la Dirección de Planta Asfáltica donde según lo compartido en redes se solicita responder al siguiente cuestionario:

1- ¿Qué cantidad de toneladas de asfalto produce al día las 02 (dos) máquinas de planta asfáltica? Especificar qué capacidad máxima tiene cada una de ellas para producir, si cuenta con desperfectos mecánicos, si las tiene o las tuvo, que inconvenientes existen con los repuestos.

2- ¿Qué cantidad de camiones existen a disposición de esta Dirección en uso y en desuso? Especificar el modelo ej. Doble eje, triple eje, tumba etc. En desuso especificar los inconvenientes mecánicos de los mismos.

3- ¿Qué cantidad de máquinas sopladoras existe actualmente en uso y en desuso? Si existe en desuso especificar los problemas.

4- ¿Cuáles son los componentes para producir el asfalto? Si cuentan con retrasos de materia prima, especificar cuáles suelen ser los motivos.

5- ¿Qué cantidad de bacheo se realizada al día?, especificar por turnos, mañana, tarde y noche.

6- ¿Cómo se realiza la identificación de los baches existentes en las calles? Y el procedimiento a seguir para realizar el recapado.

7- ¿Si existe un manual de funciones y de procedimientos de la Dirección detallado por cada área? Ej. De cómo funciona cada máquina, cantidad de materia prima a mezclar para que salga X cantidad de asfalto etc.

8- ¿Qué cantidad de funcionarios existe actualmente a disposición de esta Dirección? Con sus respectivos datos. Dividir la cantidad de funcionarios por turno y en qué área se encuentran operando.

Desde la presentación y la aprobación del pedido de informe pasaron ya casi 3 meses y el pedido sigue sin ser respondido.

Los pedidos de informe se realizan para entender cuál es la situación de una institución, comisión o dirección, con el fin de tener un diagnóstico que permita mejorar las políticas públicas, la capacidad de respuesta a la ciudadanía y reconocer los esfuerzos, y hasta las dificultades con lo que los funcionarios se encuentran al momento de cumplir con sus tareas.

Desde este espacio les sugerimos a los concejales que los futuros pedidos de informe también se realicen desde el sistema de Información Publica, de esta forma no solo se acortan los plazos sino que también la información queda en el sistema y es accesible a todos los ciudadanos.

La municipalidad tiene la obligación anualmente de presentar reportes con logros y desafíos, de esta exposición tiene que participar los directores de todas las áreas, sería una buena oportunidad para lograr el reconocimiento de la ciudadanía, en caso contrario el relato de que el municipio no cumple con sus funciones y es solo un espacio de cuoteo político seguirá siendo el marco que enarbole la imagen de dicha institución.