lunes, noviembre 17

Longevidad y recomendaciones

La ansiedad es el estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo por estar esperando natural o por tener en sus mentes preocupaciones propias o de otros.  Puede ser considerada mala cuando se vuelve un trastorno que afecta significativamente la vida diaria y la calidad de vida de una persona. Esto puede ocurrir cuando la ansiedad se presenta sin motivo aparente, de manera recurrente, o los síntomas impiden realizar actividades cotidianas. Cuando la ansiedad se vuelve recurrente y afecta significativamente a la persona, puede desarrollarse una ansiedad crónica, que es más intensa, duradera y, a menudo, no está relacionada con una causa específica.

Un estudio detectó una reducción de un nutriente clave en cerebros con trastornos de ansiedad, que es la respuesta de nuestro organismo desproporcionada al estímulo al que responde. Investigadores de la Universidad de California encontraron una disminución importante en pacientes con esta condición y avanzaron en el conocimiento de su base neuroquímica. La investigación fue publicada en Molecular Psychiatry que es una de las publicaciones científicas más importantes y de mayor prestigio a nivel mundial en el campo de la Psiquiatría Biológica y la Neurociencia.

Interesantes hallazgos

Una revisión de más de 20 años de investigaciones analizó una relación entre los trastornos de ansiedad y la presencia de una sustancia clave para el funcionamiento del cerebro, señalado como la “colina en la corteza prefrontal”. Es considerada el «centro ejecutivo» del cerebro humano, ya que es fundamental para el pensamiento complejo, la toma de decisiones y la regulación de la conducta.

Los resultados del estudio mostraron que las personas con ansiedad tienen menos colina en la corteza prefrontal, que ayuda a manejar las emociones, tomar decisiones y controlar la conducta. Según Smucny, es la primera vez que un análisis grande encuentra este patrón en el cerebro relacionado con la ansiedad. La colina es un nutriente esencial para el cuerpo humano, a menudo agrupada con las vitaminas del grupo B.

Entre los alimentos con colina se encuentran;

  • El huevo entero es una de las fuentes más ricas, especialmente concentrada en la yema.

  • Hígado de res/pollo Contiene concentraciones muy altas.

  • Carne (vacuno, pollo, pescado)Buenas fuentes, incluyendo pescados como el salmón y el bacalao.

  • Soja y productos de soja Una fuente vegetal destacada.

  • Vegetales crucíferos Brócoli, coliflor, coles de Bruselas.

  • Frutos secos y semillas

Por lo que se recomienda tenga en cuenta los alimentos citados para adquirir este mineral que puede ser útil para controlar la ansiedad que presumo es molesta para embarazadas o quienes esperen algo en particular. Este mineral desempeña funciones críticas en varias áreas clave del cuerpo humano. Aunque el hígado puede producir pequeñas cantidades, la mayor parte de lo que necesitamos debe obtenerse a través de la dieta y vitaminas desarrolladas para consumir el mineral que puede servir para controlar su ansiedad. Interesantes hallazgos sin lugar a dudas.