sábado, noviembre 15

Lambaré: Grueso despliegue policial en el Pantanal deja 5 detenidos

Un megaoperativo desplegó la Policía Nacional y la Fiscalía a tempranas horas de este sábado en zona Pantanal de la ciudad de Lambaré, que dejó un saldo cinco detenidos, incautación de armas y drogas, pese a que la fuerza policial contó con 500 efectivos y 29 agentes fiscales. Se trata de la zona donde un adolescente fue asesinado a tiros diez días atrás.

Unos 30 allanamientos simultáneos se realizaron en la zona Pantanal, a fin de dar con personas con órdenes de captura e incautar estupefacientes y armas de fuego. De acuerdo con la Policía Nacional, este grueso operativo es el resultado de una investigación ante distintos hechos de violencia en la zona, tales como tentativas de homicidio, asaltos y microtráfico.

El comisario César Silguero, subcomandante de la Policía Nacional, señaló que los 500 efectivos policiales son de la Dirección de Asunción, Central y el Departamento de Homicidios, dependiente de Investigación Criminal.

“Los procedimientos están en curso, no quisiera adelantar en relación al resultado, vamos a estar dando una conferencia en relación a las causas en las cuales se les está investigando a varias personas, es decir, tenemos varios objetivos en relación a estos eventos violentos en esta zona”, dijo preliminarmente a los medios presentes.

No obstante, entre los objetos incautados se pudo ver plantas de marihuana, armas de fuego, así como dinero en efectivo.

ADOLESCENTE FALLECIDO

En pasado 5 de noviembre un tiroteo en la misma zona había segado la vida de un adolescente de 16 años, víctima colateral de un ataque a tiros que supuestamente tenía como objetivo a un miembro del Clan Rotela.

Padres de la zona explicaron a los medios que el fallecido en cuestión no tenía ninguna relación con los grupos criminales. Además, valoraron el operativo policial alegando que mantendría a raya “al menos por un tiempo” a los malvivientes.

»Vamos a decir que esto es una solución porque tal vez van a quedar una temporada sin crear más problemas, pero no va pasar del todo, siempre van estar ahí, esperando para salir a hacer nuevamente sus fechorías. Es algo temporal, siempre pasa así», dijo una de las madres de la zona a Telefuturo.