La atención es el proceso por el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas entre las posibles.A tender implica estar presente, ya sea mentalmente para aprender o procesar, o socialmente para conectar y servir de manera efectiva. Esta es una habilidad en crisis en el siglo XXI que necesita ser restaurada cuanto antes.
La filósofa francesa Simone Weil dice que: «20 minutos de atención intensa valen infinitamente más que tres horas de dedicación de cejas fruncidas». Simone Weil fue, quizá, una de las mentes más brillantes del siglo XX. Una mujer sin comparación, que pese haber estudiado en la École Normale Supérieure, donde también se formaron pensadoras como Simone de Beauvoir, ha pasado desapercibida en la cultura popular. Pero trajo consigo importantes ideas que valen la pena rescatar. Y más hoy día que la distracción es muy común no solo entre los niños, adolescentes y jóvenes sino podría decir que hasta en los mayores de edad.
Es una incapacidad acompañada de varios perjuicios cómo;
-
Deterioro de la Calidad y Productividad
Errores Aumentados: Cuando la mente está dividida, aumenta la probabilidad de cometer errores triviales o críticos, desde fallos de cálculo hasta omisiones de datos importantes.
Baja Productividad: El multitasking (hacer varias cosas a la vez) es en realidad un «cambio rápido de tareas», que obliga al cerebro a reiniciar el enfoque constantemente. Este cambio consume energía y tiempo, reduciendo drásticamente la cantidad de trabajo de calidad realizado.
-
Memoria de Trabajo Reducida: La distracción interrumpe el procesamiento de la información, dificultando la consolidación de recuerdos y el uso de la memoria de trabajo, esencial para la resolución de problemas complejos.
-
Impacto en el Tiempo y el Aprendizaje
Pérdida de Tiempo: Se tarda mucho más en completar una tarea simple porque el tiempo se fragmenta entre el trabajo y el elemiesgos de Seguridad y Salud
Accidentes: El perjuicio más grave de la distracción ocurre cuando se manejan vehículos o maquinaria pesada. La distracción visual (apartar la vista), manual (soltar el volante) y cognitiva (pensar en otra cosa) es una causa principal de accidentes de tráfico.
Omisión de Señales de Peligro: La falta de atención al entorno puede hacer que una persona pase por alto advertencias importantes en el trabajo o en la vía pública, poniendo en riesgo su integridad y la de otros.
Cuestiones que deben ser tenidas en cuenta para entender la complejidad del problema.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
