martes, octubre 7

Jubilaciones y dudas

La palabra «jubilación» proviene del latín «jubilare», que significa «gritar de alegría» y es el momento en que una persona se retira de su empleo sin que sea despedido del mismo, o lo abandone por razones particulares. Uno “gritaría de alegría porque ya no debe cumplir la misma responsabilidad a la misma hora y de la misma forma cómo lo hizo desde que empezó a trabajar sin embargo muchas veces no es asi. Es el periodo de vida donde toca vivir de los fondos que le provea el instituto responsable de asistir y cuidar a quienes hayan quedado jubilados y eso si funcionan bien las cosas en la caja del IPS y de otras similares que están con serios problemas. 


En Paraguay es común tener jubilados de 65 años para hombres y 60 años para mujeres, y en algunos rubros como las maestras o policías y militares  se jubilan más temprano. Sea cómo sea debemos entender que en este periodo de vida el/la jubilad@ ya descansa y su responsabilidad se limita a ser el “gritar de alegría”, para que esto sea posible, existen consejos importantes que deben ser tenidos en cuenta si pretende llegar a ese punto en su vida y experimentarlo sin problemas. 

Prever con anticipación

Entre esas sugerencias existe el evitar los  5 errores monetarios típicos que sabotean el ahorro para su jubilación en los países donde la seguridad social no aporta ese futuro. Se sugiere  en lo posible no debe depender de nadie más que de los fondos que haya logrado y ahorrado durante el tiempo que estuvo trabajando y entre los errores que debe esquivar se menciona:

  1. Aumentar los gastos cuando crecen sus ingresos

  2. No controlar los gastos menores

  3. Seguir utilizando tarjetas de crédito con saldo pendiente

  4. No crear un fondo de emergencia

  5. Gastar los ingresos inesperado

Y si vive su vida de esta forma lo más probable es que grite otra cosa que no sea alegría cuando sea tiempo para jubilarse, tiempo en el que el hacer absolutamente nada tampoco debe ser lo que deba considerar. Y eso,  porque mientras pueda ver, escuchar, hablar, moverse, respirar y pensar con normalidad su cuerpo, vida y salud funcionan quizá no tanto para usted pero si para otras personas que pueden aprender de su experiencia donde trabajó. Por ejemplo, conozco casos de personas que concentran su tiempo para asistir a jóvenes guiándolos en oficios específicos y en esa experiencia recargan sus energías y se sienten  útiles realizando esa actividad. Jubilarse será un problema en el Paraguay cuando entremos en el invierno demográfico que será en menos de 15 años por eso es bueno prepararse para lo que se viene. 

  1.  

  2.