La Industria Nacional del Cemento (INC) adjudicó por G. 428 millones a cinco empresas para la compra de aires acondicionados.
En este llamado, se empezaron a recibir ofertas el jueves 10 de junio. La licitación se encuentra dentro de la categoría “Muebles y Enseres”. El procedimiento implementado para llevar a cabo el llamado de licitación fue Concurso de Ofertas.
OFERENTES BENEFICIARIOS
Al llamado se presentaron 14 empresas de las cuales finalmente cinco de ellas resultaron proveedoras de dicha licitación.
Nicolás González Oddone S.A.E.C.A. representada por Nicolás González, Mauro González, Montserrat González de Caballero, Gisela González de Fuster, Juan José Bosio González, Domingo Daher y Margarita Zelaya de Silva, por un valor de G. 175 millones (participación del 40.98% del total adjudicado).
Piro’y S.A. representada por Rubén Mujica Ruiz, María Mena de Mujica, María del Sol Mujica Mena, María Asunción Ferreira, Rodrigo Mujica Mena, Gilda Mujica Mena y Juan José Mujica Mena por un valor de G. 98 millones (participación del 22.89% del total adjudicado).
Jet Trade Electrodomésticos S.A. representada por Genaro Fabian Bogado Orué por un valor de G. 81 millones (participación del 18.98% del total adjudicado).
Golden Pack S.A. representada por Carlos Alfredo Amarilla por un valor de G. 46 millones (participación del 10.85% del total adjudicado).
Emilio Gotze Petersen representada por Emilio Gotze Petersen por un valor de G. 27 millones (participación del 6.3% del total adjudicado).
INC
El lote completo consiste en 94 acondicionadores de aire. Nicolás González proveerá 20, Piri’y; 36 unidades, Jet Trade; 21 unidades, Golden Pack; 8 y Emilio Gotze 9 acondicionadores.
Ernesto Benítez Petters, presidente de la INC, informó que la mayor parte del lote será para renovar los equipos que ya no pueden ser recuperados.
“La INC utiliza aires acondicionados, no solo en oficinas administrativas, sino también en salas eléctricas, donde se resguardan equipos electrónicos, que son accionadores y controladores de las maquinarias. Por las características de funcionamiento requieren de una climatización adecuada durante todo el año”, explicó.
Destacó que estos equipos se ubican en zonas de producción, la contaminación que tiene el ambiente acorta la vida útil de los acondicionadores de aire. Lo cual significa que, tra mantenimientos como cambios de filtros, vaporadores y compresores, llega un momento en que es conveniente cambiar el equipo completo.
“No es una renovación total. Si renovamos totalmente iba a ser mucho más grande. Corresponde a sectores que por la antigüedad de los equipos ya requerían una renovación”, culminó.
