martes, septiembre 30

Iconos y/o símbolos perdidos

Un icono es un signo gráfico que representa algo de manera visual, manteniendo una relación de semejanza con el objeto o concepto que simboliza y al imprimirse en la mente de la gente el diseño, marca o lo que superficialmente al exponerse registra en nuestra cabeza su existencia, función y tiende a volverse en un símbolo. Un signo que representa una idea o concepto de manera convencional para una persona o grupo de personas.

Ahora el gran icono de la libertad de los Estados Unidos también caerá frente a los vehículos eléctricos.

Se trata del Chevrolet Corvette que no sólo ha sido el emblema de la potencia industrial estadounidense desde 1953 que además encarna el —por lo menos en la época del gran ideal del país: la libertad personal articulada en el automóvil y carreteras sin fin. 

General Motors ha presentado un prototipo 100% eléctrico diseñado en su nuevo estudio avanzado de Royal Leamington Spa (Reino Unido), a 32 kilómetros de Birmingham. Aunque la compañía insiste en que no es un modelo de producción confirmado, el ejercicio marca el inicio de un camino que ya han hecho sus rivales, como el Ford y su Mustang.

El Corvette nació como un experimento. En 1953, General Motors presentó un roadster de fibra de vidrio —entonces un material revolucionario— con un motor de seis cilindros. No fue hasta 1955, con la llegada del V8, cuando el modelo encontró su voz: potencia brutal a un precio asequible. Pero su consagración como “el Ferrari estadounidense” llegó en 1963 con el Sting Ray C2, diseñado por Larry Shinoda —hijo de inmigrantes japoneses— bajo la dirección de Zora Arkus-Duntov, ingeniero belga considerado el padre espiritual del Corvette.

Grandes evoluciones

Para quienes disfrutan o disfrutaban de vehículos cómo este a combustión pueden empezar a despedirse de su apariencia, sensación, sonido y símbolo que representó alguna vez. El Corvette nació como un experimento. En 1953, General Motors presentó un roadster de fibra de vidrio —entonces un material revolucionario aue al ser ligero lo hacía más rápido, para llegar antes o a tiempo a cualquier cita en ese gran país americano.

El modelo Sting Ray, con su carrocería agresiva y su parabrisas trasero partido —un detalle eliminado en 1964— encarnó la ambición de EEUU durante su década de oro, la de la carrera espacial contra la Unión Soviética. 

Este  nuevo corvette electrico tiene un motor V8 de 6.2 litros y 495 caballos de fuerza, más un motor eléctrico que agrega 160 caballos de fuerza y ​​125 lb-pie de torque, permitiendo un modo de conducción solo eléctrico. Se llama Corvette E ray 2025. Y esto puede apenar a quienes gusten de los modelos vintage o añejos. 

Debemos entender que ese tiempo pasó, el  de hacer uso de vehículos o máquinas que funcionen por la combustión y puedan incidir en el cambio climático o dañar la salud de seres vivos que habitamos cerca de las mismas. Y buscamos inhalar oxígeno puro, cómo beber o usar agua no contaminada que al presentarse de la otra forma puede afectar la vida y salud de símbolos humanos que todavía existen y por ese espíritu y resiliencia son un testimonio de vida entre los que habitamos el planeta.