viernes, abril 25

IA y sus preocupaciones

}Cómo cualquier invención o producto del trabajo humano es perfecto traen consigo preocupaciones y no tantas seguridades.

La Inteligencia Artificial (IA)es un campo de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, razonar y percibir, utilizando algoritmos y modelos matemáticos.

Entre algunas desventajas que presenta esta tecnología se destacan que puede traer consigo;

  • Desplazamiento de empleos.
  • Sesgo algorítmico. 
  • Falta de empatía.
  • Menor privacidad.
  • Dependencia tecnológica.
  • Desafíos éticos.
  • Posibilidad de ataques cibernéticos.
  • Menor resolución de problemas inesperados.

Y según Steve Wozniak, cofundador de Apple, la IA tiene una cara oscura. Es una herramienta más que los delincuentes pueden usar para delinquir con facilidad». Steve Wozniak es conocido por sus declaraciones, ya que siempre dice lo que piensa de forma clara y sincera. En el pasado, ha hablado sobre inteligencia artificial, sus inicios en Apple junto a Steve Jobs e incluso ha desmentido uno de los mayores mitos sobre Apple. Dice que La IA es muy útil, pero también tiene una cara oscura.

Preguntas sin respuestas

En una conferencia internacional de moviles dijo que; “No estoy en contra de la inteligencia artificial, pero creo que su uso debería ser más sincero. Debería indicarse si algo ha sido generado con IA y las fuentes de donde ha obtenido la información que muestra como resultado. No me gusta que el uso de la IA sea tan generalizado; creo que es mejor que las personas plasmen sus ideas y elijan ellas mismas, sin depender mucho de dispositivos para evitar ser víctima de algún delito de otra persona que esté detrás de un monitor o herramienta tecnológica diseñada para algo específico. 

Wozniak también ha comentado las desventajas de la IA, señalando que puede tener una cara oscura, por lo que sugiere conocer bien la herramienta que esté por adquirir o utilizar para ordenar sus datos, para que lo guíe a un sitio en particular o ponerse en contacto con una persona de inteligencia real.

Debemos tener en cuenta también que la IA puede dañar la confianza en la información y dificultar la toma de decisiones basadas en hechos reales. Aunque los algoritmos hayan sido creados por unos seres humanos no podemos descartar que puedan ser cambiados por otros, lo que pondría en riesgo a quien confíe en la aplicación, página web o aplicación que requiera datos personales para funcionar. Mucha tarea aún por hacer en este campo que trae además de avances notables cuestionamientos.