Un huracán es un viento muy impetuoso y temible que, a modo de torbellino, gira en grandes círculos, cuyo diámetro crece a medida que avanza apartándose de las zonas de calma tropical, donde suele tener origen. Accidente natural, cómo las precipitaciones, tornados, terremotos o maremotos. Se produce a partir de una perturbación atmosférica preexistente (como una onda tropical) sobre aguas oceánicas cálidas, y pasa por varias etapas de intensificación. Su formación y desarrollo son posibles sólo si se cumplen ciertas condiciones clave. Cómo;
- Una temperatura del Agua del Mar Alta.
- Alta Humedad.
- Baja Cizalladura del Viento.
- Distancia al Ecuador.
- Un Sistema de Perturbación Preexistente.
Han existido varios huracanes en la historia de la humanidad en nuestro continente. Desafortunadamente han afectado muchas vidas, infraestructuras y lo que pueda ser destruido por fuertes y descontroladas combinaciones de viento y agua.
Ahora se habla del huracán Melissa que golpea a Jamaica, Cuba, Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Haití y República Dominicana . Por ejemplo, se estima que más de 1,5 millones de personas podrían verse afectadas en Jamaica, teme la Cruz Roja. Hasta ahora es un huracán de categoría 5 y podría ser el huracán más potente que haya tocado tierra en Jamaica. Tres personas murieron en la isla mientras se preparaban para su llegada. Con vientos de hasta 280 kilómetros por hora (km/h), el huracán de categoría 5, el más fuerte, ya ha matado a tres personas en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana.Que finalmente es lo más valuable que puede afectar cualquier accidente; la vida humana.
Un serio problema
Los huracanes, que son un tipo de ciclón tropical, son habituales en las regiones oceánicas cálidas cercanas al ecuador, pero no justo sobre él. Estas regiones se conocen como cuencas de ciclones tropicales.
Dependiendo de la cuenca oceánica donde se formen, reciben un nombre diferente:
- Huracán: En el Océano Atlántico y el Océano Pacífico Noreste.
- Tifón: En el Océano Pacífico Noroccidental.
- Ciclón: En el Océano Índico y el Océano Pacífico Sur.
Al menos «1,5 millones de personas podrían verse afectadas, incluidas familias que aún se recuperan del huracán Beryl «, estimó Necephor Mghendi, jefe de la delegación para el Caribe de habla inglesa y neerlandesa de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
El huracán Melissa es un sistema de movimiento lento y poderoso, lo que prolonga el tiempo de impacto en las zonas afectadas. Mientras tanto los sitios donde puede llegar este huracán tienen precipitaciones e inestabilidad climática.
En Jamaica viven 2.837.000 personas. Es crucial estar preparado ante la amenaza de un huracán. Las medidas de protección se dividen en tres etapas: Antes, Durante y Después del evento. Es importante tener en cuenta buenos servicios de primeros auxilios y lo que represente una efectiva asistencia a quien se vea perjudicado. El cambio climático también debe incluirse entre las preocupaciones referidas al tema.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
