Funcionarios del JEM siguen cobrando beneficios salariales, en pandemia
El 26 de marzo de 2020 se promulgó la Ley Nro. 6524 que declaraba estado de emergencia en Paraguay, ante la pandemia del Covid-19 la cual establece medidas con impacto en diversas áreas, una de ellas es el recorte salarial a los funcionarios públicos
El Ministro de Hacienda había anunciado que este recorte sería por 3 meses, teniendo en cuenta el periodo de crisis por el Covid-19. Sin embargo según el último informe de la planilla de salarios del Jurado de Enjuiciamientos de Madistrados (JEM) correspondiente al mes abril, mes donde en teoría ningún funcionario debía tener incrementos, arrojó que 9 funcionarios tuvieron un salto en los montos que cobraron.
Lo que llama poderosamente la atención es que en algunos casos los pagos realizados por la institución son bastante altos por la diferencia en los montos percibidos entre mes y mes. Uno de ellos es el caso de Carmela Inés Ramírez de Decoud que figura con el cargo de Profesional (I), según el informe Ramírez de Decoud en enero y febrero cobró, por mes un total de de G. 9.100.000, siendo su salario G 7.000.000, más las bonificaciones y gratificaciones G. 2.100.000. Sin embargo en marzo se observa que la profesional cobró G. 19.980.000 en total. Su salario pegó un salto hasta los G. 12 millones, 71% más en comparación al mes anterior, mientras que las bonificaciones aumentaron a G. 3,6 millones (71%) más en comparación al mes anterior, sumados a todo esto también obtuvo un subsidio familiar de G. 4.380.000.
Mientras que en el mes de abril, ya en pandemia y con los supuestos recortes establecidos por decreto, la funcionaria cobró un salario de G. 12 millones, mientras que en bonificaciones y gratificaciones el monto fue de G. 3,6 millones, ese mes no percibió subsidio familiar.
Otro caso llamativo es el de la funcionaria Cinthia Carolina Vera Fleitas quien también figura con el cargo de Profesional 1. Quien durante los meses de enero y febrero percibió un total de G. 8.190.000, con un sueldo de G. 6.300.000, mientras que las bonificaciones y gratificaciones fueron por G. 1.890.000. En marzo, el total de sus honorarios pegó un salto de 117% más, su sueldo subió a G. 12 millones mientras que sus bonificaciones y gratificaciones fueron por valor de G. 3.600.000.
Estos son solo algunos de los casos que figuran en la planilla de pago de salarios de los funcionarios público, que de un mes a otro cobran más del 50% de sus haberes, sin contar todos los beneficios que se adjudican como las gratificaciones y beneficios salariales.