El vapeo es la acción de inhalar un aerosol (que comúnmente se denomina «vapor», pero no es vapor de agua puro) es producido por un cigarrillo electrónico o dispositivo de vapeo. Aunque el concepto de vaporizar sustancias para inhalar se remonta a la antigüedad, el vapeo tal como lo conocemos hoy en día. Sí, el vapeo es dañino para la salud, y cada vez más investigaciones confirman sus riesgos significativos. La idea de que es una alternativa inofensiva al tabaco tradicional, mito que las evidencias científicas han desmentido. Entre los principales riesgos del vapeo se encuentran:
- Adicción a la nicotina:
- Altamente adictiva: La mayoría de los e-líquidos contienen nicotina, una sustancia muy adictiva. No es necesario vapear todos los días para volverse adicto.
- Daño cerebral en adolescentes: La nicotina afecta el desarrollo del cerebro en jóvenes (hasta los 25 años aproximadamente), impactando la memoria, la concentración, el aprendizaje, el autocontrol y el estado de ánimo. Puede establecer vías neuronales para adicciones a otras sustancias en el futuro.
- Puerta de entrada al tabaquismo tradicional: Existe una mayor probabilidad de que los jóvenes que vapean comiencen a fumar cigarrillos tradicionales y desarrollen otras adicciones.
Investigaciones que alarman
Un nuevo estudio que encontró altos niveles de metales pesados en los populares vapeadores de nicotina se suma a las preocupaciones sobre estos productos. La popularización del vapeo ha sido un fenómeno complejo impulsado por una combinación de factores, incluyendo la percepción de seguridad, marketing agresivo y la evolución tecnológica. Que nos debe servir porque son herramientas para hacer fotografías, videos, grabar sonido, editar, diseñar, instruir o instruirse en aspectos particulares con el fin de compartirlo con nuestros compañeros o cualquier internauta que busquen informarse, conocer o aprender lo que o sobre lo que sea.
Cuando los vapeadores empezaron a popularizarse a mediados de la década de 2010, los diminutos cartuchos entrañaban grandes promesas. Se presentaron como una alternativa más sana a los cigarros y una vía para dejar de fumar. Que si se practica con frecuencia puede provocar
- Cáncer:
- En el pulmón
- La boca, garganta (faringe), laringe y esófago.
- Vejiga, riñón y pelvis renal.
- Páncreas, estómago, colon y recto.
- Hígado.
- Cuello uterino.
- Leucemia mieloide aguda.
- Accidente cerebrovascular (ACV): Coágulos sanguíneos y debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos en el cerebro
- Enfermedad arterial periférica (EAP): Acumulación de placa en las arterias que irrigan brazos y piernas, lo que puede llevar a dolor, entumecimiento y, en casos más graves, tener una amputación.
Estas advertencias no son para que deje de fumar o experimente el vapeo, solo es para que tenga cuidado y no se habitúe a inhalar con frecuencia el humo de un pabilo o el cigarrillo electrónico por los riesgos que posee y por lo recientemente encontrado en este nuevo tipo y estilo de fumar o inhalar humo a nuestro interior.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares