Avances recientes en las ciencias de la Tierra sugieren que la forma de contar las mayores masas de tierra de nuestro planeta está menos clara de lo que aprendimos en la escuela.. Generalmente se reconocen siete continentes: Asia , África , América del Norte , América del Sur , Europa , Oceanía y Antártida. Técnicamente, Asia, Norteamérica y Europa son un solo continente. ¿Eso significa que solo hay cinco?. Algunos expertos sostienen que cinco, seis y siete son erróneos y abogan por ocho continentes. Incluso hay quienes llegan a decir que solo hay dos.
La disputa surge en parte porque en realidad hay dos tipos de continentes: los que reconocen las culturas de todo el mundo y los que reconocen los geólogo que estudian la Tierra, incluyendo su composición, estructura, historia y procesos que la moldean. La Tierra depende de una serie de condiciones favorables, como la temperatura, la humedad, la presencia de agua líquida, una atmósfera adecuada y la disponibilidad de elementos esenciales como carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Todos hacen que pueda existir nuestro planeta, lo que nos lleva a concluir que no solo sostiene vida, sino también vive y desde sus inicios se ha desarrollado y formado cómo los humanos, animales y plantas que nos rodean en el planeta.
Desde el punto de vista geológico, para ser un continente, un trozo del planeta tiene que reunir cuatro características:
- Una gran elevación respecto al fondo oceánico.
- Una amplia gama de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias ricas en sílice, que es un mineral formado por silicio y oxígeno.
- Una corteza más gruesa que la corteza oceánica circundante.
- Límites bien definidos en torno a una zona suficientemente extensa.
Formas de clasificar
En el modelo de seis continentes se menciona que en algunos casos, se agrupan América del Norte y del Sur en un solo continente, América. También se puede considerar Europa y Asia como un solo continente llamado Eurasia.
En el de los cinco continentes:
En este modelo, se omite la Antártida y Oceanía, centrándose en los continentes habitados.
En el de de cuatro continentes:
En este modelo, se combina América del Norte y del Sur, y se considera a Eurasia como un solo continente
Algunos científicos consideran que desde una perspectiva geológica, con base en placas tectónicas, se podrían identificar continentes de manera diferente, como Zelanda, un continente sumergido cerca de Australia.
El planeta tierra es naturaleza y la naturaleza es vida y la misma al existir se molesta al ser abusada y responde con desastres o accidentes naturales que el terráqueo de manera tardía nos damos cuenta y creamos sistemas y herramientas de seguridad para la vida que existe en el mundo, y continuamos fluyendo y contaminando nuestro medio ambiente que nos dá oxígeno para respirar en paz y hacer funcionar nuestro organismo en orden.
Las células utilizan el oxígeno en un proceso llamado respiración celular para convertir los nutrientes en energía que el cuerpo puede usar. Sin oxígeno, las células no podrían producir energía y morirían, cómo no lograrían hacer funcionar bien nuestro sistema vital. Vale la pena saberlo y tambien como clasificar los lugar donde habitamos.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares