martes, septiembre 30

EE.UU ha cambiado

Los EE.UU, país de 9,867 millones km² y 340,1 millones de habitantes entre nativos y extranjeros no es el mismo que hace 40 o 30 años atrás y quizá no sea el mismo dentro de un día por lo vulnerable que somos los seres humanos a cambiar y por ser la condición que gobierna, gerencia o administra países, organizaciones y empresas, quizá no siempre por el ir dejando o confiando nuestro trabajo, compañía y responsabilidades a la IA (Inteligencia Artificial). que se presenta más efectiva y rápida que la condición humana aunque no sienta o sea consciente de sus acciones y responda a algoritmos o direcciones de otra persona ubicada a miles de km.

En el país de grandes dimensiones ocurren muchas cosas buenas y malas cómo lo que pasó a Narciso Barranco en la ciudad de Santa Ana del condado de Orange en California. El incidente ocurrió cuando Barranco, paisajista de 48 años, trabajaba en el área exterior de un restaurante IHOP en Tustin, y fue interceptado por hombres enmascarados y armados a bordo de vehículos sin distintivos, portando solo chalecos de la Patrulla Fronteriza.

Posteriormente a empujones y presionando un bastón sobre su nuca, lo obligaron a subir a la parte trasera de una camioneta Chevrolet de color claro sin emblemas, mientras personas en el lugar les pedían a los oficiales que detuvieran la agresión contra Barranco. Su hijo, Alejandro Barranco, veterano de la Marina, afirmó que su padre no atacó a nadie y que huyó porque estaba asustado y no sabía quién lo perseguía. La Patrulla Fronteriza, por su parte, ha indicado que Barranco se resistió al arresto y «levantó la desbrozadora».

Un impacto enorme al interior

Esa  versión ha sido cuestionada. Narciso Barranco se encuentra bajo custodia en un centro de detención en Los Ángeles, y su familia está buscando detener un posible proceso de deportación, ya que es indocumentado y no tiene antecedentes penales. En el hogar del orgulloso y valiente se dan muchas cosas todos los días por estar cargado de seres humanos con la capacidad o no tanto de pensar y actuar. 

Acontecimientos cómo estos es una llamada de atención para quienes se encuentren responsables de la seguridad de su población, cómo de extranjeros que busquen migrar al país anglosajón que tuvo  siempre una elevada migración de europeos y asiáticos que escapaban de la guerra, sudamericanos y africanos en búsqueda de oportunidades laborales y mejores condiciones de vida. 

Ahora aunque lo siga ofreciendo, también presenta amenazas contra cualquiera por “autoridades” que actuando cómo lo hicieron con el señor Barranco pierden su autoridad y se arriesgan a perder su trabajo de lo que sea esté relacionado para el buen funcionamiento del estado para el estadounidense sin discriminar o separar a nadie de la población. La política migratoria de Trump golpea severamente la economía y la identidad americana.