La función principal de los edulcorantes es aportar sabor dulce a los alimentos y bebidas sin añadir calorías significativas. Se originaron a finales del siglo XIX, ahora se cree que pueden acelerar el deterioro cognitivo. Un estudio brasileño con 12.772 personas con una edad promedio de 52 años muestra una relación entre el consumo de edulcorantes y la memoria y las habilidades cognitivas. Ellas son las capacidades mentales que nos permiten procesar información, aprender, razonar, resolver problemas y tomar decisiones, como la memoria, atención, lenguaje, percepción, funciones ejecutivas, gnosias y praxias.
Por lo que se sugiere tener cuidado con lo que use para endulzar su bebida o lo que vaya a comer si no quiere tener serios problemas en su organismo. Debemos tener en cuenta también que el consumir a largo plazo edulcorante a largo plazo puede ser perjudicial porque no son solo útiles para la pérdida de peso, aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, alteran la microbiota intestinal y pueden generar un aumento del deseo por los sabores dulces que aunque sepan bien traen consigo una serie de problemas a nuestra salud externa e interna.
Fuerte debate médico
Los edulcorantes han sido objeto de debate durante muchos años en cuanto a la seguridad de su consumo. , la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología “Neurology Journals” sugiere que las personas que consumen mayores cantidades de edulcorantes experimentan un deterioro acelerado de la memoria y la capacidad de razonamiento en comparación con quienes consumen menos.
Un efecto equivalente a 1,6 años de envejecimiento cognitivo prematuro, según Claudia Kimie Suemoto y sus colegas (Universidad de São Paulo) aunque este centro de altos estudios ya tenga 146 años, porque fue creado en 1879 su departamento de pesquisas hace frente a lo que el azúcar produce en la salud de quien lo consuma.
El edulcorante es una alternativa al azúcar, buscando reducir el consumo de calorías y controlar la diabetes y la obesidad pero ahora preocupa a muchas personas que viven con dietas, corriendo, caminando, bailando o pedaleando en o a un lugar en particular. Hay que saber mas sobre el tema.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
