martes, septiembre 30

Drogas bajas de precio

El precio es el valor pecuniario en que se estima algo. Este puede ser alto o bajo dependiendo de varios factores relacionados a la creación del producto ofertado o condiciones económicas del mercado al que apunten. Pueden ser caros o baratos de acuerdo a la demanda y la función que cumpla lo que se encuentre en el mercado.

Estamos acostumbrados a ver o tener aumento o descenso a lo que valga la carne, leche, panificados, verduras o frutas y lo que exista donde acostumbramos a ir de compras. Un ejercicio natural del ser humano desde siempre es el comercio. Existen de todo tipo en este mundo, entre ellos el comercio de narcóticos, sustancia que produce sueño, relajación muscular y disminución de la sensibilidad y otros efectos nocivos para quién termine adicto a su consumo.

Ahora la novedad es que los precios de la cocaína caen en Francia por primera vez desde 2014. Un gramo de este fármaco cuesta hoy 58 euros, frente a los 65 euros de media de los últimos diez años. Una caída sin precedentes debido a la abundancia del producto y a la competencia entre redes criminales, y que también refleja el aumento del número de consumidores.

Francia no está cruzando la cuadra del Paraguay, más allí existen personas que quizá no tengan las mismas características físicas, el mismo tono de voz o forma de ser que la nuestra, pero son hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, adultos o seres humanos cómo el norteamericano, asiatico, africano y sudamericano aue aunque no compartamos la misma identidad o patrones y hábitos culturales. La droga nos golpea sin embargo por igual.

Crisis en el mercado

Es importante tener en cuenta lo que viven y cómo lo hacen para en caso de que se repita en nuestro país conocer a qué soluciones han llegado para enfrentar bien sus dilemas. Y de esta forma tener una buena y sana excusa para utilizar la redque nos puede servir para comunicarnos, informarnos, enseñar, aprender, trabajar y entretenernos y sobre todo conocer de complicaciones de otras latitudes para saber qué podemos hacer para evitar serios problemas o “quilombos” cómo diríamos.

Y sabemos de las consecuencias que trae consigo el consumo frecuente del “polvo maldito” que puede provocar trastornos psíquicos como ideas paranoides (de persecución, de grandeza…) o depresión, y desencadenar cuadros de psicosis y esquizofrenia. También provoca daños muy importantes en los sistemas circulatorio y respiratorio y complicaciones neurológicas y gastrointestinales.

Cómo parte de la comunidad de seres humanos es importante conocer lo que se da en otros lugares donde lo que llama la atención y es una novedad es el descenso del costo de un estupefaciente y no tanto de un alimento, producto o servicio.

El efecto psíquico de la cocaína consiste en una sensación de alegría que llega a la euforia. Y luego de haber experimentado sus efectos quien la haya consumido quiere volver a experimentar esas sensaciones agradable aue también se dan al entrar al supermercado y notar que el precio de la canasta básica ha disminuido. Algo que el gobierno paraguayo se encuentra trabajando para hacer que su Semana Santa menos costos y no un tiempo incómodo cómo la persona atrapada en el consumo frecuente de este narcótico que cómo cualquiera nos empieza gustando, continuamos consumiendoló y a la larga termina afectandonos por no haber encontrado otros métodos y formas más sanos de vivir para lograr los mismos efectos que consigue un estupefaciente, comida o bebida. Hay que andar con cuidado con el mercado y lo que él ofrezca.