La habilidad es la capacidad y/o disposición para algo en particular, existen habilidades que uno trae de nacimiento o las desarrolla en el empleo, en grupos de trabajo,o la comunidad con la que les toque interactuar.
No soy padre pero imagino que todo progenitor está siempre preocupado por qué habilidades conviene desarrollar en sus hijos para que este se encuentre seguro de obtener algún empleo u ocupación que les sea útil a ellos cómo a quienes sirvan o para quienes trabajen.
Hace poco me tocó leer un trabajo del compatriota que vive en Mexico hace tiempo, Héctor Farina Ojeda titulado “Habilidades blandas y futuro laboral”. Las habilidades blandas son competencias interpersonales y sociales que ayudan a las personas a interactuar y relacionarse con los demás, facilitando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Estas habilidades son cruciales para el éxito en cualquier ámbito.
Y eso Incluyendo el laboral, ya que influyen en la forma en que las personas se comportan, gestionan las relaciones y se adaptan a diferentes situaciones y no se logran introducir o fomentar en alguien sólo de forma mecánica sino haciendo que interactúen con otras personas en proyectos académicos, deportivos, artísticos o lo que funcione por y para personas por las aptitudes que se encuentren en la mente y el espíritu del compañero. Las habilidades blandas están basadas en el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo, la resiliencia, la influencia social, la comunicación asertiva y la capacidad de aprendizaje permanente.
Farina agrega que “en un mundo cada vez más tecnológico y con un mercado laboral sacudido por la inteligencia artificial, el capital humano es lo más importante y lo que más se requiere”. Quizá no solo para el empleo sino para hacer funcional y estable una familia, barrio o comunidad de personas con la que nos toque relacionarnos diariamente.
Evolución hacia nuevas formas
El informe sobre Futuro del Empleo 2025, del Foro Económico Mundial, dice que para la región de América Latina y el Caribe se prevé un incremento importante en la demanda de analistas de datos, especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Que a su vez representa una oportunidad para informáticos y personas con habilidades relacionadas a este campo. Que no son más importantes que las “habilidades duras”.
Todo eso si i no sirven para que estas funcionen bien para la comunidad o miembros del grupo humano que se haya creado para llevar adelante una empresa, organización, club social o deportivo que no se destaca por tener a talentosos miembros sino sobre todo en la sincronía que logren entre ellos. Eso lo vemos en equipos de fútbol o gobiernos que alcanzan sus objetivos no solo por tener a buenos atletas o funcionarios públicos con suficiente preparación o experiencia donde trabajen sino sobre todo por tener habilidades blandas desarrolladas para sus vidas en particular y la de otras personas en los círculos sociales que frecuenten o formen. Es bueno apreciar sus capacidades y las blandas tienen

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares