Las siglas COP significan; Conference of the Parties o Conferencia de las Partes, Es el órgano supremo de convenciones internacionales, como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) o la Convención sobre la Diversidad Biológica. Campos que han tenido mucha cobertura mediática por lo que han generado las precipitaciones, huracanes y cualquier accidente natural cómo mucho calor o frío en momentos y lugares inusuales. Ahora esta conferencia se lleva a cabo en Belem, Brasil, en la que participan 196 estados o casi todos los países del mundo.
En esta reunión se hablará sobre;
- La Mitigación (Reducción de Emisiones): Se refiere a las acciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para frenar el calentamiento global.
- Adaptación: cómo ayudar a los países, especialmente a las naciones en desarrollo que son las más vulnerables, a prepararse y ajustarse a los efectos inevitables del cambio climático (como sequías, inundaciones, subida del nivel del mar, etc.)
- Transición Energética: Se negocian acuerdos para la transición justa (con impacto social) para «alejarse» o «eliminar progresivamente» los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) e impulsar las energías renovables y la eficiencia energética.
- . Se discute cómo los países desarrollados (históricamente los mayores emisores) pueden cumplir sus promesas de financiación para apoyar la mitigación y adaptación en los países en desarrollo
- Incluso sobre la financiación necesaria para reparar los daños que ya son irreversibles y que afectan a las comunidades y naciones más vulnerables.
Entre otros puntos que tienen que ver con algo natural para todos siempre y en todos lados del planeta que es nuestro clima que reacciona cómo lo hace cualquier ser vivo cuando se encuentra incómodo, lo escuchamos, vemos y sentimos con las lluvias veranos e inviernos intensos, prolongados o breves.
Amplificar su impacto
A veces creemos que estos temas solo lo deben evaluar y discutir solo “las grandes potencias” o países industrializados, más hay que ser conscientes que en la tierra estamos de todo y todos, desde sus hijos, sobrinos, nietos y cualquier niño que conozca, adolescentes, jóvenes, adultos y cualquier ser humano de cualquier edad, género y el grupo con el que se sienta identificado.
En los mismos se respira, ve, escucha, siente, piensa y comunica en armonía, o es el estado en el que se deben relacionar las personas que formen parte de una agrupación para alcanzar objetivos comunes cómo familia, equipo deportivo, gobierno o cualquier organización que no quiera terminar cómo lo hacen las vidas, infraestructuras o lo que se arruine con facilidad con cualquier huracán, tornado o lluvias descontrolados. La misma justo ahora coincidió con el desarrollo de la COP en el país anfitrión y la aparición de un tornado en el estado de Paraná, donde el número de heridos aumentó a 400 personas. Afortunadamente no afectó a quienes se encuentran en Belem, porque les separa una distancia de 3.246,4 km, más al entrar en el mismo país es una oportunidad para evaluar qué y cómo hacemos en nuestras ciudades, países y planeta. El único en la galaxia que reúne las condiciones exactas para que exista salud y vida hasta ahora.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
