
El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, advirtió este martes que más de 15 empresas del sector transporte podrían dejar de operar ante la crítica situación financiera que atraviesan. El dirigente adelantó que si no se llega a un acuerdo con el Gobierno, el gremio convocará a un paro que afectaría a miles de usuarios del transporte público en Asunción y el área metropolitana.
“El 50% de las empresas ya no puede seguir operando. Asunción y Central se merecen un transporte digno”, afirmó a la radio Monumental y aseguró que los ciudadanos, como eslabón más débil, serán los principales perjudicados.
Compromisos incumplidos
La advertencia surge en la antesala de una asamblea convocada por Cetrapam para este miércoles 9 de julio, a las 15:30. Según Ruiz Díaz, el Viceministerio de Transporte incumplió los compromisos asumidos en julio de 2024, entre ellos la actualización de la estructura tarifaria conforme al manual de 2017 y la implementación de un mecanismo para que los subsidios lleguen directamente a los usuarios beneficiarios.
“Nada de eso se cumplió en un año. Solo hubo promesas, retrasos y una serie de mentiras. Nos cansamos de la improvisación”, denunció. También cuestionó que el Gobierno insista en un nuevo proyecto de ley sin definir garantías jurídicas para las inversiones ni prever los fondos necesarios para implementarlo.
Sistema en crisis
El titular de Cetrapam indicó que la situación ya se refleja en la salida de circulación de varias líneas de transporte, como la 21, 27 y 29, sin que otras empresas hayan asumido sus recorridos. “Estamos ante un fenómeno real. Hay 1.500 buses operando diariamente, pero eso no alcanza. El sistema ya no resiste más”, señaló.
Finalmente, aseguró que el gremio ya no tolerará más dilaciones: “Necesitamos un accionar inmediato. Si no hay soluciones, el paro será inevitable”.
Periodista Senior