jueves, septiembre 18

Copa América

Copa América

Los tres máximos campeones de la Copa América

Sentir la adrenalina, escuchar el bullicio de las gradas y llevar a casa el aclamado trofeo, es todo lo que anhelan las selecciones que compiten en la Copa América, el certamen de fútbol más longevo de la historia, que en pocas semanas conocerá al nuevo monarca del continente. Actualmente Uruguay es el país más ganador dentro del torneo, suma 15 victorias desde 1916, año en que se dio inicio a la copa y se celebró en Argentina. A pesar de que no se otorgó el trofeo de campeón a la Celeste, la Conmebol lo califica como oficial, por ende, se adjudica el primer nombramiento como campeón de América, según Be Soccer. En segundo lugar se encuentra Argentina, que está pisándole los talones a la selección de Luis Suárez, ya que posee 14 campeonatos y este año espera volver a hacer la gran...
Copa América

Los técnicos que marcan presencia en esta edición

Vasta trayectoria, visión eficaz y resultados positivos, son las cualidades que llevan a un director técnico a ser llamado para estar al mando de una selección absoluta, sea cual fuese el país o continente. Se puede decir que es la máxima aspiración para quienes abrazan la profesión. Ser entrenador de una selección tiene su ciencia y eso se puede ver en los 10 técnicos que están participando actualmente en esta edición de la Copa América, donde cuatro son argentinos, dos uruguayos, uno brasileño, uno colombiano, uno venezolano y uno portugués, son los encargados de darle vida al espectáculo dentro de las canchas. GRAN TRAYECTORIA Dentro del listado, Óscar Tabárez, entrenador de Uruguay es quien cuenta con mayor trayectoria digiriendo un conjunto nacional. En total acumula 18 añ...
Copa América

Las principales estrellas de la Copa América 2021

Jugadores de grandes clubes de Europa marcan presencia en cada edición de la Copa América, demostrando que el talento sudamericano es capaz de traspasar fronteras. Los 12 conjuntos cuentan con planteles de primer nivel, sin embargo, siempre hay un jugador que tiene la gran responsabilidad de ser la estrella de su selección. UNO A UNO En el caso de Brasil, la elección se vuelve difícil, ya que cada uno de los futbolistas desempeña un papel clave, pero es Neymar quien se queda con el título. Por su parte, en la selección Argentina por supuesto Lionel Messi se impone, el ganador de seis Balones de Oro y el primer jugador de la historia en llevarse a casa tantos premios, además de ser el máximo referente del FC Barcelona. Cada uno intentará hacer lo posible junto con su selecció...
Copa América

De antaño: recorrido por las mascotas de la Copa América

La edición de 1987, la Copa América dio a conocer la incorporación de mascotas al torneo de fútbol. Animales, alimentos y figuras representativas de cada país pasaron a convertirse en los principales protagonistas de las competencias. Gardelito se llamaba la primera mascota oficial. Nació como una alusión al cantante de tango Carlos Gardel, fue una imagen que buscaba ser asociada directamente con Buenos Aires. ESTE AÑO En esta edición, un perro alegre, juguetón y carismático marca presencia en los encuentros. Pibe es un cachorro ágil, sociable, tierno, divertido y sobre todo muy pícaro. Ama las pelotas de fútbol, pierde la cabeza cada vez que ve una, según destaca la descripción de la página oficial de la Copa América. Pibe es mitad colombiano y mitad argentino. Debido a su ...
Copa América

Conocé los estadios donde se disputa la Copa América

Cada partido de la Copa América se juega en distintos escenarios, donde la emoción de pisar el campo se hace presente en cada encuentro. El Estadio Mané Garrincha de Brasilia, el Arena Pantanal de Cuiabá, el Estadio Olímpico de Goiânia y los estadios Nilton Santos y Maracaná de Río de Janeiro, son los campos de juego que acogen a los jugadores. Dentro de la lista, el Maracaná es el más grande de Brasil y uno de los más modernos y seguros del mundo. Cuenta con capacidad máxima para albergar a 78.600 espectadores. Según medios internacionales, durante más de cuarenta años, tuvo una capacidad de hasta casi 200.000 personas, muchas de las cuales estaban de pie, lo que representó todo un récord pero a la vez un peligro. Una de sus particularidades es que oficialmente su nombre es Es...
Copa América

Nacionalizados marcan presencia

A lo largo de la historia son varios los futbolistas extranjeros que se han nacionalizado para vestir distintas camisetas. En esta edición el sentimiento por defender la casaca es el doble, en su gran mayoría debutan en la competencia más importante de Sudamérica. Europa y América del Norte son los continentes que vieron nacer a estos jugadores que hoy son parte esencial en conjuntos como Bolivia, Perú y Chile. Según la Conmebol, tener en sus equipos a atletas que se formaron en el extranjero desde temprana edad y que se codeaban con directores exigentes puede significar una gran ventaja y a la vez, un planteamiento de juego distinto. Son profesionales que han adquirido una forma diferente de jugar al fútbol. Este enfoque y estilo fresco pueden traer algo nuevo y marcar la diferen...
Copa América

Jugadores con más partidos en la Copa América

Muchos nombres han pasado por las diferentes plantillas de cada seleccionado, logrando el sueño de todo futbolista: jugar por la selección de su país. Guardametas, defensores, mediocampistas y delanteros, han coleccionado diferentes torneos con el pasar del tiempo, pero pocos son quienes perduran en sus puestos en cada convocatoria. Be Soccer publicó la lista de los jugadores con más partidos jugados en la historia de la Copa América. En total son 10 atletas que mojaron la camiseta de sus selecciones desde el comienzo del certamen. Con 34 partidos, el top comienza con Sergio Livingstone, reconocido arquero de la selección de Chile, que tuvo en sus manos resguardar la portería de La Roja entre los años 40 y 50. Cabe destacar que el único jugador activo es Lionel Messi de Argenti...
Copa América

A defender la corona

Corrían siete días de julio del 2019, cuando en Río de Janeiro un nuevo equipo se consolidaba nuevo campeón de América. Desde las entrañas del Estadio Maracaná, el humo amarillo se dispersaba por la ciudad, indicando que la selección de Brasil era el nuevo monarca del continente. Everton, Gabriel Jesús y Richarlison fueron los responsables que guiaron a la ‘Canarinha' en la final contra Perú, donde el conjunto inca cayó por 3-1 en una fresca tarde de otoño. Luego de 12 años, los brasileños volvían a dar el grito de campeón de América, derrocando a Chile, equipo que se alzó con la copa en las últimas dos ediciones anteriores (2015-2016). SIN NEYMAR Vale destacar que a pesar de la ausencia –a causa de una lesión- de uno de los máximos referentes, Neymar, el plantel liderado por A...
Copa América, Torneos fútbol, Win

Conmebol suspende la organización de Copa América en Argentina

La Conmebol informó el domingo que suspendió la organización de la Copa América en Argentina y dijo que está estudiando la oferta de otros países que se ofrecieron para albergar el torneo de selecciones. En un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, la Confederación Sudamericana de Futbol sostuvo que "en atención a las circunstancias presentes ha resuelto suspender la organización de la Copa América en Argentina. La Conmebol analiza la oferta de otros países que mostraron interés en albergar el torneo continental". La principal competencia de selecciones del continente se iba a disputar por primera vez en su historia en dos países, luego de que la Conmebol aprobó que Colombia y Argentina fueran sedes, entre el 13 de junio y el 10 de julio. El torneo se postergó el año pasado e...