miércoles, octubre 29

Política

Política

Consideran que elección de Ministros será transparente

El Consejo de la Magistratura declaró cuarto intermedio la última sesión ordinaria. Durante la jornada se estaba realizando el análisis documental de los 34 aspirantes a ser los próximos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La suspensión se produjo debido a que hubo un empate en cuatro votos al momento de tratar la descalificación del candidato Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez. Al ahora exsenador se le acusa de entregar tardíamente su constancia de matrícula de abogado. El debate continuará el lunes a las 11 de la mañana a través de una audiencia pública. Las votaciones culminaron de la siguiente manera; Óscar Paciello, Eugenio Jiménez, Mónica Seifart y Pedro Santacruz votaron en contra. A favor votaron Jorge Bogarín, José Raúl Torres Kirmser, César Ruffinelli...
Política

Hugo Javier desistió de querer cumplir prisión domiciliaria en la gobernación

En la mañana del miércoles, Fausto Portillo, abogado defensor de Hugo Javier González, gobernador de Central, solicitó a la jueza Ana María Cañete, que su defendido cumpla su prisión domiciliaria en la misma sede de la gobernación. Solo un día antes, había sido rechazado su pedido de permiso para acudir a su oficina para cumplir con sus obligaciones. Mario Aguilera, gobernador interino, cuestionó que en la gobernación no existe ningún dormitorio, solo una cocina. “No se que tienen ellos en mente”, cuestionó. Al final, la defensa del gobernador de Central Hugo Javier González desistió del pedido realizado ante la jueza de Delitos Económicos María Elena Cañete, ante los cuestionamientos.
Política

Clínicas empezará a cobrar a pacientes con recursos

El Hospital de Clínicas fue blanco de cuestionamientos en la tarde del lunes. Esto, luego de viralizarse una resolución que establecía costos a las internaciones. El documento señalaba que el arancel por internación en el servicio de emergencias adultos sería de G. 100 mil (por evento, es decir por única vez durante esa internación). Mientras que el costo de las internaciones en terapia intensiva fue fijado en G. 500 mil. Mientras que el servicio de quirófano quedó en G. 600 mil. El nosocomio es conocido popularmente como el “hospital de los pobres”. Se trata de un hospital escuela, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). No forma parte de la red de hospitales del Ministerio de Salud. En la mañana de este martes, el Prof. Dr. Jorg...
Política

La única alternativa de victoria en el 2023 es repetir fórmula del 2008

El secretario General del PMAS, Henrique Ferreira, se refirió a la Convención del Ñemongeta del domingo próximo y el panorama electoral del 2023. Sobre la convención del Ñemongeta refirió “es un hecho importante que la izquierda termine consensuándose una candidatura única, va ocupar el espacio de la alternativa al gobierno colorado, espacio que no está siendo ocupado por ningún sector político”. Cuestionado sobre las chances de la oposición afirmó “en el 2008 se ganó porque la Chapa estuvo encabezada por alguien que representaba la alternativa en alianza con el Partido Liberal, lo que ayudó a cohesionar la base popular del PLRA, hoy necesitamos una fórmula similar, la izquierda encabezando y Efraín yendo de Vice” Preguntado si esa formulación era porque un colorado no votaría por...
Destacado, Política

Bogarín promete la elección de candidatos idóneos para el TSJE

El Consejo de la Magistratura declaró cuarto intermedio la última sesión ordinaria. Durante la jornada se estaba realizando el análisis documental de los 34 aspirantes a ser los próximos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La suspensión se produjo debido a que hubo un empate en cuatro votos al momento de tratar la descalificación del candidato Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez. Al también exsenador se lo acusa de entregar tardíamente su constancia de matrícula de abogado. El debate continuará el lunes a las 11 de la mañana a través de una audiencia pública. Jorge Bogarín, integrante del Consejo de la Magistratura en representación del gremio de abogados, expresó que el inciso 6 del artículo 9 que habla de presentar la matrícula fue el inconveniente con Juan ...
Elecciones, Sin categoría

La Justicia Electoral hará este lunes la convocatoria a elecciones generales

Agencia IP.- El lunes 11 de abril se realizará el acto oficial de convocatoria a elecciones generales 2022-2023, para elegir al próximo presidente y vicepresidente de la República, además de senadores, diputados, gobernadores y miembros de las Juntas Departamentales. La actividad se hará a las 11:00 en la sede central de la institución ubicada en Asunción y contará con la presencia del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, además de otras autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo. En la ocasión, se brindarán detalles sobre las fechas de elección nacional y departamental, así como el desarrollo de las internas partidarias, que se realizarán en una misma jornada electoral, además de los cargos a ser sometidos a elección. De esta forma, se dará cumplimiento al artículo 15...
Elecciones, Sin categoría

“Opositores regalan las elecciones a colorados”

De cara a la inminente llegada de las elecciones presidenciales, la situación de la oposición aún se encuentra en duda, pues no se observan posicionamientos determinados acerca de la manera en que disputará por su cupo en el Ejecutivo. De acuerdo al diputado por el partido Patria Querida y uno de los posibles precandidatos a la presidencia, Sebastián Villarejo, la concertación resulta posible pese a cualquier diferencia ideológica entre los partidos opositores y la lentitud del proceso. El parlamentario comentó que el criterio para llevar a cabo el plan será a través del padrón abierto, con una elección que permita seleccionar al candidato en común. Desde el punto de vista del politólogo y analista, Marcello Lachi, lo expuesto en cuanto a los criterios responde a la técnica a ser uti...