jueves, octubre 30

Política

Política

Ejecutivo propone modificar ley de Senabico para monetizar bienes incautados del crimen organizado

El Poder Ejecutivo plantea modificar la ley respecto a la administración de los bienes incautados del crimen organizado. Para el efecto, presentará el Congreso una iniciativa para monetizar los bienes a fin de mantener el valor de los mismos. Según IP, la propuesta legislativa establecerá la venta anticipada de bienes muebles y semovientes (animales), producto de las incautaciones realizadas en procesos contra el crimen organizado, previo informe técnico y por acto administrativo de la Senabico. Finalmente, reconoció que el mega operativo “A Ultranza Py” desnudó la necesidad de rever la normativa institucional para agilizar la venta de los bienes, atendiendo a la capacidad limitada con que cuenta la cartera de Estado que preside.  
Política

Soledad Núñez busca conversar con Chilavert

La exviceministra de la Vivienda y precandidata a la Presidencia, Soledad Núñez, manifestó que está buscando conversar con el exarquero de la Selección Paraguaya y también precandidato, José Luis Chilavert, al igual que lo hizo con los demás que tienen intenciones de pugnar por la presidenciables. Según informó Radio Ñandutí, Núñez quiere dialogar con él para conocer cuáles son sus propuestas y el motivo por el cual no está a favor de la concertación. “Yo con Chilavert no pude juntarme todavía, porque hago un esfuerzo por dialogar y conversar con todos los actores, él estuvo afuera del país, yo le escribí porque quiero escuchar de frente sus propuestas, porque piensa que este camino es ideal y el otro el ideal. Quedamos en juntarnos”, dijo Núñez. Según dicho medio, Núñez aseguró q...
Política

Gremios piden criminalizar cierres de rutas

Alrededor de 60 gremios, representados por sus autoridades, brindaron una conferencia de prensa en la mañana del miércoles. El objetivo fue demostrar su apoyo al proyecto de ley “que modifica el artículo 216 de la ley 1.160/1997 del Código Penal”. El mismo es impulsado por los senadores Enrique Riera, Enrique Bacchetta, Antonio Barrios, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen. El proyecto podría ser tratado hoy jueves si reúne los votos para ser dictaminado previamente en comisiones. “Esta no es una discusión si los ciudadanos tienen o no derecho a protestar, como interesadamente algunos sectores lo plantean. Es una discusión en torno a si vamos a seguir permitiendo, o no, que un grupo de personas coaccionen al resto de los paraguayos, provocando peores crisis de las que ya tenemos”, señaló ...
Destacado, Política

Chapa entre Alegre y Estigarribia cobra fuerza

En el twitter de El Independiente, realizamos un sondeo donde consultamos quién sería la mejor dupla colorada para Efraín Alegre. El ganador resultó ser Hugo Estigarribia, exsenador nacional durante el periodo 2008 – 2013. El también abogado obtuvo el 46,4% de los votos. En segundo lugar, quedó Pedro Ferreira, extitular de la ANDE, con el 24,7%. En tercer lugar, quedó; Liz Cramer con el 18,7% y finalmente Sofía Scheid con el 10,2%. Luis Fleitas Vega, asesor político de Efraín Alegre, señaló que el martes se produjo la última reunión entre Efraín Alegre y Hugo Estigarribia. El encuentro tuvo lugar en el Congreso para debatir sobre el tema Itaipú. “Hugo Estigarribia está muy sincronizado con nuestras ideas de la concertación. Es una buenísima persona. Nosotros encantadísimos de que ...
Política

Hugo Javier pidió permiso hasta el 5 de mayo

En la mañana del miércoles, Fausto Portillo, abogado defensor de Hugo Javier González, gobernador de Central, solicitó a la jueza Ana María Cañete, que su defendido cumpla su prisión domiciliaria en la misma sede de la gobernación. Solo un día antes, la misma jueza había rechazado su pedido de permiso para acudir a su oficina para cumplir con sus obligaciones. Concejales cuestionaron el pedido debido a que en la gobernación no existe ningún dormitorio, solo una cocina. Al final, la defensa del gobernador de Central Hugo Javier González desistió del pedido realizado ante la jueza de Delitos Económicos María Elena Cañete, ante los cuestionamientos. AGUILERA El gobernador de Central con permiso debido a que guarda prisión domiciliaria, informó a la Junta Municipal, que estará ausen...
Política

Diputados aprueban que DDJJ puedan ser falsas

La Cámara de Diputados aprobó su versión del proyecto de ley que modifica varios artículos de la ley 5033/2013 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes. El proyecto contiene 30 artículos. La diferencia sustancial entre ambas versiones se da en el artículo 14. La versión del Senado establece que si hay indicios de que la omisión o el error fue con dolo imputable, la Contraloría debe poner a conocimiento del Ministerio Público. En contrapartida, la versión de la Cámara de Diputados establece que el declarante puede hacer rectificaciones en cualquier momento. Eliminando lo establecido por los senadores. Jorge Ávalos Mariño, diputado por el PLRA y presidente de la Comisión de Legislación instó, sin éxito a sus colegas, a apoyar la ...
Política

Rejala presentó proyecto que reduce costos de la tarifa de la ANDE

Carlos Rejala, diputado por Hagamos, intentó sin éxito presentar un proyecto de ley que establece reducciones del 20% en los costos de la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El impedimento fue que en la sesión de hoy miércoles, no hubo el cuórum necesario para tratar proyectos sobre tablas (sin dictámenes). Sin embargo, de igual manera, dio ingreso al documento por mesa de entrada y pedirá que sea incluido en el orden del día de la siguiente sesión. Señaló que por la irresponsabilidad de una mayoría de sus colegas que no llegaron a tiempo, se posterga un proyecto va a beneficiar al bolsillo de todos los paraguayos luego de 50 años. El proyecto tiene por objeto adecuar la tarifa de energía eléctrica en todos sus niveles de tensión y grupos de consumo de for...
Política

Frente Guasu definirá el fin de semana su candidato a presidente de la República

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez indicó que van a decidir este domingo 24 entre Sixto Pereira y Esperanza Martínez para candidatos a la Presidencia, pero luego se pensará en una posible alianza o concertación. "Mucha agua va a correr bajo el puente y no estamos cerrados a una alianza con otros movimientos que comulguen con la línea social del Frente Guasu", refirió para la 780 AM. Entre las coincidencias primero debe estar la reforma agraria integral y el acceso a la tierra. "No es posible que 12 mil propietarios, tengan 30 millones de hectáreas de las 40 millones que existen en el país", aseveró.
Actualidad, Política

Zuni Castiñeira se candidata como Senadora para el 2023

Voy a ser candidata a senadora de forma independiente, voy a ir por la mejor propuesta, pero voy a ser independiente para conseguir un lugar en el Senado, fueron las declaraciones de Zuny Castiñeira, candidata y ex modelo. En entrevista con radio Uno sostuvo que está afiliada al partido colorado pero que se está independizando. "Esta es la 3ra vez que voy a ser candidata, conozco todo ese tipo de cosas. Apoyaré a las mujeres, que sean empoderadas, los derechos de la mujer", indicó. Sostuvo que una de sus propuestas gira en torno a "Salud gratis, verdaderamente gratis"
Política

Senador pide que muestren pruebas contra camioneros

Óscar “Cachito” Salomón, presidente del Congreso Nacional, junto a otros senadores presentó el lunes el proyecto de ley “por el cual se exceptúa a toda persona jurídica dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles del cumplimiento de las disposiciones previstas en las leyes 2.051/2.003 y 6.355/2019 y sus modificatorias”. El documento establece que Petróleos Paraguayos (Petropar) quede exceptuada de las contrataciones públicas. El objetivo es eliminar a los intermediarios del proceso de compra para lograr la reducción de los costos. Este proyecto podría ser tratado el día de mañana en la sesión ordinaria del Senado siempre y cuando tenga los 30 votos que se necesitan para dictaminarlo en comisiones, primeramente. EVITAR LAS T...