jueves, octubre 30

Política

Política

Comisión de Intervención de Guairá se reunirá el martes

El diputado Angel Paniagua contó que la comisión que analizará la intervención a la Gobernación del Guairá quedó conformada con 11 miembros, de los cuales 6 son colorados, 4 liberales y una diputada de Patria Querida. El legislador informó en contacto con Ñandutí que se reunirán el martes para decidir quién presidirá esta comisión y cuáles serán los pasos que deberán seguir. Paniagua comentó que los plazos de la justicia para empezar a analizar el caso es de aproximadamente 15 días. “Primero escucharemos a los acusadores y luego nos reuniremos con el gobernador. Cabe destacar que un grupo de concejales denunciaron al gobernador Juan Carlos Vera por despilfarro de US$ 2 millones, pertenecientes a los fondos de reactivación económica por la pandemia del Covid-19", concluyó en conta...
Política

Nakayama aseguró que hay un problema interno en el Frente Guasú

El excandidato a intendente de Asunción, Eduardo Nakayama, manifestó a Radio Ñandutí que el Frente Guasú desde hace tiempo decidió salir de la concertación impulsada por varios movimientos políticos y añadió que hay un problema interno en dicho partido que es incluso mucho más grave que la división del PLRA. Dijo en contacto con el medio que es necesario que dicho sector se replantee sus estrategias ya que en las elecciones municipales tuvieron resultados "catastróficos". Nakayama mencionó que la concertación no puede concretarse sin una base democrática y que la imposición de un candidato no puede ser aceptada, ya que pone en riesgo que un sector de la oposición no esté de acuerdo. “La experiencia más reciente es de las municipales y ¿cómo ha sido el resultado para el Frent...
Política

Contralor del PLRA denunciará a Alegre por supuesta lesión de confianza, apropiación y estafa

Juan Núñez, concejal de Fernando de la Mora y contralor del PLRA, manifestó a Radio Ñandutí que presentará una denuncia contra  Efraín Alegre por supuesta  lesión de confianza, apropiación y estafa ante la Fiscalía de Delitos Económicos. Indicó a dicho medio que lo denunciará ante la Contraloría General de la República para que se haga una auditoría a la sede del partido. “Él miente con descaro y sin vergüenza, es un cínico, una persona que miente, realiza actos con descaro sin ocultarse y sentir vergüenza”, expresó Núñez en contacto con Radio Monumental. Expresó que hay pruebas de que tanto Alegre, como las personas que lo acompañan, falsificaron facturas. Finalmente, informó a dicho medio que en la última convención del partido solicitó rechazar el balance de Alegre, ya que ha...
Política

Frente Guasu: El sinónimo de la unidad partidaria

Conformado en el 2010 con la idea de articular a las fuerzas electorales dispersas, que entonces apoyaban al Gobierno de Fernando Lugo, la senadora Esperanza Martínez contó que luego del parlamentario en el 2012, Frente Guasu pasó a constituirse en un periodo de resistencia hasta que la mesa de presidentes de la concertación se convirtió en una mesa política. “Desde entonces, discutimos semanalmente las líneas políticas y las líneas de intervención en el Parlamento. Esto, con el liderazgo de Fernando Lugo ha otorgado una fortaleza al movimiento, para ir avanzando hacia ideas y propuestas canalizadas en el propio Parlamento o bien a través de los liderazgos sociales”, determinó Martínez. Esperanza Martínez De este modo, el Frente Guasu fue formando de manera paulatina su propia ima...
Destacado, Política

Diputados gastaron más de G. 500 millones solo en viáticos

Según documentos disponibles en la web de la Cámara de Diputados, el ente gastó G. 516 millones en concepto de viáticos durante 68 viajes. Un total de 31 diputados se vieron beneficiados con esta situación, de los cuales, tres legisladores fueron los que más viajaron. Pastor Soria, diputado colorado oficialista, es el integrante de la Cámara Baja que más viáticos ha recibido en concepto de viajes desde el 2019 hasta la fecha. En total, ha viajado seis veces; Panamá, Curacao, Brasil, Escocia, Italia y España fueron sus destinos. El monto recibido en concepto de viáticos fue de; G. 49 millones. En segundo lugar, se encuentra el liberal llanista; Édgar Ortiz. El legislador viajó un total de cinco veces; todas a Panamá. El monto recibido en concepto de viáticos fue de; G. 30 millones. E...
Política

Senadores aprueba eliminar cupos de combustible

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que “prohíbe la asignación de combustible a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, de las gobernaciones y de los municipios”. Javier Zacarias Irún y Martín Arévalo, ambos senadores de la ANR fueron los impulsores del proyecto. Zacarías Irún explicó que esta iniciativa busca que exista una equidad entre la ciudadanía en general y algunas autoridades en cuanto a la compra de combustibles. “No queremos que existan más privilegios que enerven a la ciudadanía, donde algunas autoridades administrativas tienen cupos de combustible que no son precisamente para cumplir una labor específica y legal”, expresó. Acto seguido, destacó que buscar la igualdad y justicia está al alcance del Poder Legislativo, en el sentido de c...
Política

Barchini se une a filas del cartismo

Ángel Ramón Barchini, exembajador de Qatar, posteó en sus redes sociales lo siguiente; “convencido de que juntos construiremos un Paraguay mejor”. Estas palabras estuvieron acompañadas por una imagen donde se le ve abrazado con Horacio Cartes y Santiago Peña, entre otras figuras políticas en la casa del exmandatario. El político y diplomático, dejó Doha, capital de Qatar el pasado domingo 17 de abril, tras un mes de haber renunciado al cargo en el que estuvo durante ocho años. En el mes de marzo, anunció que su renuncia se produjo luego de que varios amigos políticos le ofrecieron la oportunidad de liderar un tercer frente dentro de la ANR (independiente a Horacio Cartes y Hugo Velázquez). Sin embargo, finalmente decidió aliarse al primero. LOGROS En una nota enviada a Euclides Ace...
Política

Riera busca imponer un Estado represivo, según Querey

El senador Jorge Querey manifestó que su colega Enrique Riera está buscando imponer un Estado represivo en nuestro país con el proyecto de Ley que pretende aumentar las penas por cierres de ruta. Asimismo indicó que espera que la propuesta no sea aceptada y que prevalezcan los derechos humanos, sobre todo el de la libertad de movilizarse. Con respecto a la postura de los representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), dijo que no le extrañó, agregando además que, en lugar de tener la motivación para formar parte de la solución, los miembros de la UIP forman parte del problema. “Ellos podrían ser grandes colaboradores y no tratar de construir un estado represivo”, expresó. Indicó además que la atribución que se le da a la izquierda sobre estos cierres de ruta proviene d...
Política

Ejecutivo plantea aplazar proyectos

Hoy, en conferencia de prensa, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó un proyecto de Ley que busca aplazar toda iniciativa que genere un impacto en el Presupuesto General de Gastos durante el año electoral. “Estamos culminando un proyecto de Ley que busca aplazar todo proyecto que genere un impacto en el Presupuesto General de Gastos. Vamos a poner a disposición del Congreso. Esto genera limitaciones y blinda a todos los Poderes del Estado. Esto será solo durante el año electoral”, sostuvo. El objetivo del proyecto de ley es mantener la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas durante las épocas electorales. La propuesta regirá para los tres Poderes del Estado, los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y las sociedades anónimas con particip...
Política

Candidato del Partido Demócrata Cristiano dice que dará la sorpresa

El General Retirado, Carlos Jara González, precandidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, dijo a la 1020AM que desea ser presidente para hacer algo bueno por el país. Jara aseguró que puede dar la sorpresa y salir victorioso ya que tiene muy buenas propuestas para los paraguayos, además de no tener ningún tipo de intención de hacer nada incorrecto. Dijo en contacto con Ñandutí que desea ser Presidente porque está profundamente herido por la crisis económica y moral del Paraguay en los últimos años. Señaló que tienen propuestas sólidas para solución de los problemas multidimensionales del país y para impulsar estándares diferentes a la política que estamos acostumbrados. "Queremos transmitirle al pueblo y que lo sienta en su corazón que la propuesta que tenemos p...