sábado, noviembre 15

Economía

Paraguay apunta a concretar US$ 50 millones en negocios en Anuga 2025
Actualidad, Economía

Paraguay apunta a concretar US$ 50 millones en negocios en Anuga 2025

Paraguay busca consolidar su presencia internacional en Anuga 2025, la mayor feria global de alimentos y bebidas que se desarrolla en Alemania. La delegación nacional, integrada por 25 empresas, apunta a generar alrededor de US$ 50 millones en potenciales negocios y a ampliar su red de contactos estratégicos. El evento reúne a más de 150.000 visitantes de 200 países y cuenta con la participación de más de 7.900 expositores. En este marco, Paraguay se presenta con una oferta diversa que va desde productos agrícolas hasta rubros procesados, además de una fuerte presencia del sector cárnico, uno de los pilares de las exportaciones nacionales. Según Gustavo Rodríguez, especialista sectorial de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Anuga representa una plataforma clave para establec...
AFD canalizó US$ 48,7 millones en julio y marca récord de beneficiarios en 2025
Economía, Social

AFD canalizó US$ 48,7 millones en julio y marca récord de beneficiarios en 2025

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró julio con un desempeño histórico al canalizar US$ 48,7 millones en créditos, alcanzando a 6.815 beneficiarios, la mayor cifra mensual registrada en lo que va del 2025. Este volumen representa el 65% del total acumulado de beneficiarios entre enero y julio, que ya asciende a 10.474 personas y empresas. En comparación con el mismo periodo de 2024, la AFD registra un crecimiento interanual del 76% en cantidad de beneficiarios y un incremento del 115% en montos aprobados, lo que refleja una fuerte expansión en la colocación de recursos. Según la institución, estos resultados responden al despliegue de herramientas financieras que otorgan incentivos a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), mediante esquemas de tasas diferenciales q...
INDERT culminó 11 días de trabajos de verificación en el Chaco
Destacado, Economía

INDERT culminó 11 días de trabajos de verificación en el Chaco

Culminaron este domingo los trabajos de relevamiento de datos para la regularización y titulación de unas 50 propiedades en el Chaco. Las verificaciones fueron encabezadas por el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz. Explicó que se encargó personalmente de la tarea, con el objetivo de recuperar la confianza de los productores hacia la institución. Para el efecto, el trabajo de las verificaciones como procedimiento para la regularización de las tierras, empezó con la entrega de títulos de propiedad a productores de Agua Dulce, comunidad asentada en el Departamento de Alto Paraguay. En total, se concretó la verificación de 38 propiedades para lo cual el titular del INDERT y el equipo técnico que lo acompañó, realizaron un recorrido total de más de 5.000 kilómetros en los...
Altos precios de la carne a nivel local ya está cambiando los hábitos de consumo
Actualidad, Economía

Altos precios de la carne a nivel local ya está cambiando los hábitos de consumo

La tradicional milanesa en copetines y restaurantes está cada vez más salda debido al continuo encarecimiento de los cortes de carne roja, que según los datos oficiales se incrementaron en 10,5% en el último año en promedio Sin embargo la realidad para el consumidor es otra ya que los precios en góndolas muestran variaciones que superan el 30% en algunos cortes, especialmente los más nobles. Ante este escenario, de acuerdo a algunas a agencias de mercadeos, muchas familias están sustituyendo la carne vacuna por la de cerdo, que está a un costo bastante más accesible. Otras familias y negocios también están sustituyendo la proteína roja por carne de pollo, en especial para las mencionadas milanesas, de modo a evitar una suba abrupta para el consumidor en el producto final. Mientras...
Senado convocará a la Sedeco y Capasu para frenar alza de la canasta básica en Semana Santa
Economía

Senado convocará a la Sedeco y Capasu para frenar alza de la canasta básica en Semana Santa

La Cámara de Senadores ha convocado para este martes a representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), con el objetivo de analizar el aumento de precios de la canasta básica familiar y buscar alternativas para evitar que esta tendencia continúe, al menos durante Semana Santa. El senador Rubén Velázquez explicó que la intención de este encuentro es generar un diálogo que permita encontrar mecanismos para reducir el costo de los productos esenciales. "En los últimos meses, la canasta básica ha registrado un aumento de aproximadamente 35%, y esta suba no se detiene, más aún con la cercanía de Semana Santa", advirtió. Velázquez también señaló que esta reunión será clave para comprender las razones detrás del ...
Paraguay será el epicentro mundial de las telecomunicaciones
Destacado, Economía

Paraguay será el epicentro mundial de las telecomunicaciones

En una nueva edición de Tribuna, emitida por Paraguay TV, se abordó uno de los eventos más trascendentales en el ámbito de las telecomunicaciones, que se llevará a cabo la próxima semana en nuestro país. Este evento, que reunirá a expertos y representantes internacionales, está bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), y se desarrollará del 31 de marzo al 2 de abril, en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones para la Región de las Américas. En su intervención, el ingeniero Víctor Martínez, miembro del directorio de CONATEL, destacó la relevancia de Paraguay como sede de este evento de talla mundial. «La próxima semana, Asunción se convertirá en el epicentro mundial de las telecomunicaciones. Vamos a recibir delegados...
Calificadora S&P eleva la perspectiva de calificación crediticia de Paraguay
Actualidad, Economía

Calificadora S&P eleva la perspectiva de calificación crediticia de Paraguay

La calificadora de riesgo S&P Global Ratings revisó, y elevó de estable a positiva, la perspectiva de las calificaciones crediticias soberanas a largo plazo de Paraguay, tanto en moneda extranjera y moneda local. La perspectiva de calificación crediticia es una información que se proporciona a los inversores, prestamistas y otros usuarios sobre la dirección que se espera que tome dicha calificación en el mediano y corto plazo, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien resaltó que "Paraguay se consolida como una economía estable, confiable y resiliente". "Las perspectivas positivas sugieren una posibilidad de mejora si el robusto crecimiento y la prudencia fiscal refuerzan las finanzas soberanas y estabilizan su carga de deuda en un nivel bajo,...