viernes, octubre 10

Social

Unos 50.000 jóvenes reavivaron el centro histórico de Asunción con el «Palma Joven 2025»
Social

Unos 50.000 jóvenes reavivaron el centro histórico de Asunción con el «Palma Joven 2025»

La tradicional calle Palma volvió a convertirse en epicentro de juventud, arte y cultura con la edición 2025 de Palma Joven – Edición Vintage, que congregó a más de 50.000 jóvenes en una jornada que se extendió desde las 11:00 de la mañana hasta la medianoche. El evento fue organizado por la Oficina de la Primera Dama, en conjunto con la Secretaría Nacional de la Juventud, AMCHA y con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, consolidándose como una de las celebraciones juveniles más multitudinarias y esperadas del año. Música, arte y oportunidades El ambiente festivo y seguro que caracterizó a la jornada ofreció mucho más que entretenimiento. Además de escenarios musicales y espacios artísticos, se habilitaron stands de instituciones públicas, privadas, embajadas y emprendedores ...
Mercado laboral paraguayo registra más de 124.000 nuevos ocupados en el segundo trimestre
Social

Mercado laboral paraguayo registra más de 124.000 nuevos ocupados en el segundo trimestre

El mercado laboral en Paraguay mostró señales de solidez durante el segundo trimestre de 2025, con un aumento significativo en la ocupación y una reducción en los niveles de desempleo, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), analizada por el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Observatorio Laboral. Según los datos, la fuerza de trabajo creció en más de 82.000 personas respecto al mismo trimestre de 2024, mientras que la población ocupada aumentó en más de 124.000. Este desempeño permitió una reducción interanual de 42.000 desocupados, con lo que la tasa de desempleo se ubicó en 4,9%, uno de los valores más bajos de los últimos nueve años. El crecimiento de la ocupación se explicó principalmente por el sec...
AFD canalizó US$ 48,7 millones en julio y marca récord de beneficiarios en 2025
Economía, Social

AFD canalizó US$ 48,7 millones en julio y marca récord de beneficiarios en 2025

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró julio con un desempeño histórico al canalizar US$ 48,7 millones en créditos, alcanzando a 6.815 beneficiarios, la mayor cifra mensual registrada en lo que va del 2025. Este volumen representa el 65% del total acumulado de beneficiarios entre enero y julio, que ya asciende a 10.474 personas y empresas. En comparación con el mismo periodo de 2024, la AFD registra un crecimiento interanual del 76% en cantidad de beneficiarios y un incremento del 115% en montos aprobados, lo que refleja una fuerte expansión en la colocación de recursos. Según la institución, estos resultados responden al despliegue de herramientas financieras que otorgan incentivos a las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs), mediante esquemas de tasas diferenciales q...
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: cifras clave de la población en Paraguay
Social

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: cifras clave de la población en Paraguay

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los resultados finales del IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022, que revelan que en Paraguay viven 140.049 personas indígenas, con una mayoría en áreas rurales y una fuerte presencia en la Región Oriental. Población indígena en Paraguay: datos clave De acuerdo con el censo, el 51% de la población indígena son varones y el 49% mujeres. Por grupos de edad, el 57,8% tiene entre 15 y 64 años, el 38,5% entre 0 y 14 años y el 3,7% tiene 65 años o más. La Región Oriental concentra el 53% de esta población, mientras que la Región Occidental agrupa el 47%. El 87,8% vive en áreas rurales y el 12,2% en zonas urbanas. El informe señal...
Impulsan una histórica inversión en agua potable y saneamiento para 1 millón de Paraguayos
Social

Impulsan una histórica inversión en agua potable y saneamiento para 1 millón de Paraguayos

El Gobierno avanza con la licitación de proyectos clave en alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales y mejoras en el servicio de agua potable en diversas ciudades del país. Estas iniciativas representan una inversión superior a los 300 millones de dólares, marcando un hito en infraestructura sanitaria. Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan), tiene en marcha varios llamados a licitación con fechas de presentación de ofertas ya establecidas. Entre las principales obras en proceso de adjudicación se encuentran el diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el emisario subfluvial de la Cuenca Lambaré, con un presupuesto estimado en 236.575 millones...
Desde el lunes, varias cárceles ofrecerán cursos a reclusos para reinserción laboral
Social

Desde el lunes, varias cárceles ofrecerán cursos a reclusos para reinserción laboral

A partir de este lunes 17 de febrero, varias penitenciarías del país darán inicio a un ciclo de formación a las personas privadas de su libertad. En total, 180 internos participarán en cursos diseñados para brindarles herramientas que faciliten su reinserción en el mercado laboral. Las capacitaciones, organizadas en conjunto por el Ministerio de Justicia y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se llevarán a cabo en distintas sedes del sistema penitenciario y abarcarán una variedad de oficios con alta demanda. Diversidad de cursos El programa contempla una amplia oferta de formación en áreas técnicas y de servicios, entre ellas: Ayudante de cocina Electricidad básica Mantenimiento y reparación de equipos de refrigeración Manicura y pedicuro Estilismo ...
Directora de colegio es imputada por robar almuerzo escolar
Actualidad, Social

Directora de colegio es imputada por robar almuerzo escolar

El agente fiscal de la Unidad Penal n.º 2, de la ciudad de Villa Hayes, Armin Echeguren formuló imputación contra Antonia Elizabeth Acosta Millán (47) por la supuesta comisión del hecho punible de hurto. El día 27 de setiembre de 2024, a las 05:00 aproximadamente, en el interior de la escuela Jorge Gayoso, ubicada en el barrio San Isidro de la localidad de Remansito, Antonia Elizabeth Acosta Millan, había ingresado dentro en su calidad de directora de dicha escuela, y se habría apoderado de provisiones que debían ser destinadas para el almuerzo escolar dentro del Plan Nacional denominado "Hambre 0". Según la denuncia, para el efecto contrató a un taxi en el que trasladó las mercaderías. Las provisiones que llevó son: 7 bolsas de fideo spaguetti de 2 kilos cada uno: una caja de tomate...
Inseguridad galopante a nivel país denota una realidad distinta a la que ve el gobierno
Social

Inseguridad galopante a nivel país denota una realidad distinta a la que ve el gobierno

En los últimos días se volvieron a dar una oleada de denuncia de robos, hurtos y asaltos, mientras el ministerio del Interior no reacciona. Uno de los casos guarda relación con delincuentes, conocidos como tortoleros, quienes fueron localizados gracias al GPS de unos auriculares que sustrajeron de un vehículo estacionado. La víctima, quien descubrió el robo poco después de ocurrir, informó de inmediato a la Policía sobre la ubicación de los auriculares, lo que permitió a los agentes rastrear a los delincuentes hasta la zona de Barrio Obrero, donde fueron aprehendidos. Según las autoridades, todos los objetos robados fueron recuperados, devolviéndose a la víctima. La Policía continúa exhortando a la ciudadanía a tomar medidas de precaución y a reportar de inmediato cualquier incidente...
Caso bebé desaparecido: imputan a madre y abuela
Actualidad, Social

Caso bebé desaparecido: imputan a madre y abuela

La fiscal Fátima Girala imputó a Laura Beatriz Fernández Coronel y María Lourdes Coronel, por presuntamente haber violado las reglas de adopción y violación del deber de cuidado y educación. Esto a raíz del caso del bebé de un mes desaparecido días atrás del Hospital Barrio Obrero, donde estuvo internado tras nacer.  El reporte de la Fiscalía explica que, el 17 de mayo del 2024, Laura Beatriz Fernández, dio a luz a un niño en el Hospital Barrio Obrero y, tras diez días de internación, el 29 de mayo fue dado de alta. En ese momento, la madre entregó a una persona supuestamente identificada como Gustavo Barrios, quien se encuentra desaparecido. Este hecho ocurrió en connivencia con la abuela del niño, Lourdes Coronel. A consideración de la fiscal, estas acciones fueron realizadas aludi...
Nuevo camino conecta a comunidad indígena del Chaco
Actualidad, Social

Nuevo camino conecta a comunidad indígena del Chaco

En un hito significativo para la comunidad Kelyenmagategma, ubicada en el departamento de Presidente Hayes, se inauguró un camino de 21 kilómetros que la interconecta con otras comunidades originarias de la región, poniendo fin a un prolongado periodo de aislamiento. Este avance fue posible gracias a los esfuerzos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Dirección de Caminos Vecinales. Antes de la construcción de esta carretera, la única vía de acceso a Kelyenmagategma era por el río Paraguay, lo que limitaba considerablemente las posibilidades de movilidad y conexión de sus habitantes. La nueva vía ahora permite una salida terrestre hasta la comunidad Yakye Axa, facilitando el intercambio y acceso a recursos esenciales. El director de Caminos Vecinales...