martes, octubre 28

Actualidad

Contrabando de plumas para adelgazar preocupa a brasileños
Actualidad

Contrabando de plumas para adelgazar preocupa a brasileños

Por: Alfredo Schramm La Secretaría de Ingresos Federales y la Policía Federal (PF) incautaron, cerca de 400 plumas inyectables utilizadas para adelgazar en el Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil a Paraguay. Según los agentes, esta fue la mayor incautación de este tipo de producto realizada por la Receita Federal en Brasil. Los medicamentos estaban ocultos en un doble fondo en el maletero de un automóvil con matrícula brasileña. El vehículo estaba ocupado por dos parejas que, según el IRS, se dirigían a la ciudad de Dracena, São Paulo. Según la policía, el conductor se hizo responsable de la carga, pero los cuatro ocupantes fueron llevados a la Policía Federal en Foz do Iguazú , en el oeste de Paraná. Según el IRS, el conductor permaneció detenido y los demás fueron...
ANEAES firma convenio con madri+d para certificar instituciones y programas académicos
Educación

ANEAES firma convenio con madri+d para certificar instituciones y programas académicos

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Fundación para el Conocimiento madri+d de España suscribieron un Convenio de Colaboración orientado a impulsar el intercambio técnico, la formación de expertos y el fortalecimiento institucional en materia de evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación superior. El acuerdo fue rubricado por el Dr. José Fernando Duarte Penayo, presidente de la ANEAES, y Don Federico Morán Abad, director de la Fundación madri+d, en un encuentro realizado en la sede de la institución española. La firma del convenio sienta las bases para la realización de actividades conjuntas de cooperación, especialmente porque la Fundación está especializada en evaluación institucional y la Tercera Fase del Sistema de ...
Avanzan preparativos para el Operativo Caacupé 2025
Actualidad

Avanzan preparativos para el Operativo Caacupé 2025

La segunda reunión interinstitucional para organizar el Operativo Caacupé 2025 se realizó en el Teatro Municipal de Caacupé, con la participación de instituciones estatales, eclesiásticas y de seguridad. El encuentro, encabezado por la Diócesis local y la Municipalidad, contó con la presencia de los doctores Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y Luis Alberto Gómez, titular de la III Región Sanitaria – Cordillera. Ambos presentaron los avances del plan sanitario que regirá del 4 al 8 de diciembre, con atención médica integral, puestos sanitarios y distribución estratégica de ambulancias. Durante la reunión se abordaron aspectos logísticos relacionados con salud, tránsito, seguridad y respuesta ante emergencias. El Ministerio de Salud subrayó la imp...
Riera apunta a Bolivia como posible refugio de Marset, aunque sin pruebas firmes
Actualidad

Riera apunta a Bolivia como posible refugio de Marset, aunque sin pruebas firmes

El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó a la radio Monumental que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría estar en Bolivia, aunque reconoció que no existen evidencias concluyentes sobre su paradero. Señaló que la información proviene de contactos en organismos internacionales, especialmente de fuentes extraoficiales de Interpol. “Recibí datos extraoficiales de que podría seguir en Bolivia”, indicó el ministro, quien aclaró que no se trata de una confirmación formal. Agregó que las fuerzas de seguridad bolivianas mantienen operativos en curso, pese a que el Gobierno de ese país negó tener indicios de la presencia del fugitivo en su territorio. Riera también mencionó un video reciente atribuido a Marset, cuya autenticidad está siendo verificada. “Estamos intentando iden...
AFAME respalda al FONARESS y pide transparencia en todos los procesos
Actualidad

AFAME respalda al FONARESS y pide transparencia en todos los procesos

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AFAME) manifiesta su conformidad con relación al trabajo que viene realizando el consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS) y hace un llamado a garantizar la transparencia, la objetividad y el cumplimiento estricto de la ley en todos los procesos vinculados a la cobertura de tratamientos de alta complejidad. Como familias directamente afectadas por esta enfermedad, hoy 85 en el país, vemos con preocupación las aparentes maniobras de ciertos sectores que pretenden direccionar pacientes hacia servicios privados, pese a que el Ministerio de Salud cuenta con la infraestructura y capacidad necesarias para asegurar la atención integral. Este tipo de acciones solo generan perjuicios, angustias y demoras par...
“La negligencia médica existe, tiene rostro y deja huellas”: familias paraguayas rompen el silencio
Actualidad

“La negligencia médica existe, tiene rostro y deja huellas”: familias paraguayas rompen el silencio

En Paraguay, cientos de familias viven en silencio una herida profunda: la pérdida de seres queridos a causa de errores médicos que pudieron evitarse. Hasta hoy, el país no cuenta con un registro nacional de incidentes médicos ni con mecanismos efectivos de control o acompañamiento a las víctimas y sus familias. Desde ese vacío nace la Asociación Honor y Vida, integrada por más de 50 familias que decidieron transformar su dolor en acción. “Mi hermana (María Zunilda Careaga) murió por descuido, por falta de preparación de los médicos que la atendieron. Fue prácticamente una omisión de auxilio. Internada y todo, no le hicieron caso; la dejaron morir”, relata con voz firme Lucila Careaga, presidenta de la Asociación. “Nos llevó a reflexionar lo siguiente: si eso ocurre en un hospital de re...
Día Mundial de la Psoriasis: Romper el estigma y alcanzar la remisión
Salud

Día Mundial de la Psoriasis: Romper el estigma y alcanzar la remisión

En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, especialistas hacen un llamado a la comprensión y la empatía hacia esta enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica que afecta aproximadamente al 2 % de la población mundial. Está relacionada con comorbilidades frecuentes como cardiopatías, diabetes, obesidad, ansiedad y otras, creando un efecto dominó donde una afección empeora a otra. La psoriasis se manifiesta principalmente a través de lesiones rojas y escamas blancas en la piel, pero su impacto va mucho más allá de lo visible: puede afectar las articulaciones (artritis psoriásica) y tener un profundo impacto emocional y social. Aunque no existe una causa conocida aún, los especialistas reconocen una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. El estrés, las infeccio...
Crisis en el IPS por renuncia masiva de anestesiólogos
Actualidad

Crisis en el IPS por renuncia masiva de anestesiólogos

El Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta una grave crisis en el área de anestesiología tras la renuncia de más de 50 médicos del Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi. Los profesionales denunciaron sobrecarga laboral, bajos salarios y condiciones que ponen en riesgo tanto su salud mental como la seguridad de los pacientes. El gerente de Salud del IPS, Derlis León, confirmó la recepción de la nota de renuncia y señaló que el proceso está en etapa de preaviso. “Estamos esperando una solución. Si no se logra, el funcionamiento del hospital será insostenible”, advirtió a la 1080 AM. Actualmente, el IPS cuenta con 82 anestesiólogos, aunque en los últimos años ya se registraron 21 renuncias. La salida masiva podría paralizar cirugías, urgencias y áreas críticas. León reconoc...
Paraguay lanza vacunación tetravalente contra el dengue para niños
Salud

Paraguay lanza vacunación tetravalente contra el dengue para niños

El Ministerio de Salud Pública anunció oficialmente la implementación de la vacuna tetravalente contra el dengue, dirigida a unos 105.000 niños de entre 6 y 8 años. Las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios, según informaron las autoridades sanitarias. El anuncio fue realizado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con la participación de la Dra. Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, durante una conferencia de prensa en la sede del ministerio. La vacuna, desarrollada por el laboratorio Takeda, se aplicará en dos dosis, con un intervalo de tres meses entre la primera y la segunda. En esta primera etapa, Paraguay recibirá 70....
Sebastián Marset reaparece con amenazas y eleva la tensión en el caso A Ultranza
Actualidad

Sebastián Marset reaparece con amenazas y eleva la tensión en el caso A Ultranza

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset volvió a mostrarse públicamente en un video difundido en redes sociales, donde aparece rodeado de hombres armados, vestido con indumentaria táctica y empuñando un arma de grueso calibre. En la grabación lanza amenazas directas contra quienes —según afirma— divulgaron su supuesto paradero y menciona a su exsocio “El Colla”, a quien tilda de “sapo”. Marset asegura moverse entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte estar “preparado para hacer guerra con el que sea”. Su reaparición ocurre mientras la Justicia paraguaya mantiene activa su búsqueda en el marco del operativo A Ultranza Py, la mayor investigación contra el narcotráfico y el lavado de dinero en el país. De acuerdo con la Fiscalía, Marset es considerado pieza clave dentro de una est...