miércoles, octubre 29

Aulas en malas condiciones y con criaderos

Después de tres meses de va­caciones, el próximo 21 de febrero los alumnos re­tornarán a las aulas para otro año lectivo. Más de 1.300.000 niños y niñas de entre 5 y 14 años asis­ten a una institución edu­cativa, el 81% de este nú­mero acude a una escuela pública, según datos de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) hace casi quince días se tomó la iniciativa de convocar a los directores, padres y docentes para realizar la limpieza de las institucio­nes académicas antes del inicio de clases.

Ante la epidemia de den­gue y del posible aumen­to en este mes y el próxi­mo, directores y docentes empezaron con charla de sensibilidad de padres y alumnos como también con la limpieza de es­cuelas. “El MEC quería empezar la conciencia­ción, entregar dípticos el primer día de clases y ese día ya van a morir varios alumnos más”, criticó Miguel Marecos, titular del Sinadi.

Asimismo, el docente agregó que esperan mayor celeridad por parte del Servicio Nacional de Erra­dicación del Paludismo (Senepa) para ayudar en el proceso de fumigación de las más de 3.000 ins­tituciones escolares que posee Asunción y el área metropolitana.

“Los padres, profesores y directores estamos al pie del cañón, el dengue es muy peligroso en estas condiciones y todo sin apoyo del MEC, ni una lavandina nos dan”, ma­nifestó. Además resaltó que lo que más importa es la seguridad de los niños y que el Ministerio de Edu­cación solo actúa para un show mediático.

Infraestructura

El profesor Marecos seña­ló que la problemática de la infraestructura de las instituciones educativas se vuele el cuento de todos los años, en el que más de tres mil escuelas se en­cuentran en paupérrimas condiciones, recalcó.

Explicó que cada cole­gio presenta una especie de documento donde se detalla la situación del mismo y lo que se nece­sitaría mejorar o ampliar en el colegio, pero no se llegan a concretar esas propuestas. “La micro­planificación se presenta anualmente hace varios años y nunca hacen caso, muy poco es lo que se puede reparar”, lamentó.

Así también, otra proble­mática que señaló Mare­cos es el despilfarro de los fondos del Fonacide, del que aseguró que con ese dinero se hubiesen repa­rado muchas escuelas.

“El tema del Fonacide es una plata que ayuda para la remodelación o construcción de escuelas de un distrito, pero se so­brefactura mucho y no se hacen las obras en condi­ciones, se están haciendo las mejoras pero muy des­pacio”, refirió.

MANTENIMIENTO

Otra cuestión que tam­bién acarrean los directo­res y docentes a la hora de volver a clases es la condi­ción en que se encuen­tran dichos edificios des­pués de la larga pausa. La maestra Lucía García de la escuela Roberto Schae­rer comentó que la comu­nidad educativa se abrirá oficialmente el próximo martes, momento en que podrá visualizar la situación específica de la institución.

Asimismo, Marecos re­marcó que en cuanto a la limpieza, pintura, re­paración de pupitres se realizan a través de las Asociaciones de Coope­raciones Escolares (ACE). “Para evitar iniciar las clases con aulas sucias y sin sillas, cada director vive su realidad en cada institución”, afirmó.

Por otro lado, el titular del Sinadi cuestionó a las autoridades del Ministe­rio de Educación el cono­cimiento de la verdadera situación que atraviesa la comunidad escolar y también criticó el anun­cio de la entrega anticipa­da de los kits escolares.

“El año pasado se le otorgó 2 millones de dólares más al MEC e igual no llegaron a tiempo o llegaron materia­les de cuarta, lápices inser­vibles”, sostuvo.

RUBROS DOCENTES

En la cuestión del pago de salario a los docentes, Marecos expresó que no se avecinan huelgas o ma­nifestaciones por el mo­mento. “Conseguimos el 16% en julio. Entre todas las negociaciones es lo más equilibrado”, resaltó.

Se proyecta un inicio de cla­ses normal en ese sentido con la problemática del den­gue instalado, puntualizó.

 

 El año pasado se le otorgó 2 millones de dólares más al MEC e igual no llegaron a tiempo o llegaron materiales de cuarta, lápices inservibles

MIGUEL MARECOS

TITULAR DE SINADI