Del 23 al 28 de septiembre próximo, la ciudad de Asunción será el escenario principal de la IV Copa América de Handball Master, que reunirá a destacadas delegaciones de ocho países del continente: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay, además de Paraguay.
Este torneo, que crece año tras año en convocatoria y nivel deportivo, contará con más de 500 atletas en categorías femeninas (+30, +37, +44, +50, +55) y masculinas (+35, +42, +49, +55, +60). Cada delegación estará conformada por un promedio de 22 personas, incluyendo atletas y cuerpo técnico.
Los partidos se desarrollarán principalmente en la Confederación Paraguaya de Handball (CPH). Igualmente se proyecta utilizar la SND Arena durante tres jornadas, y están en evaluación otras dos sedes: León Condou y la Cooperativa de Lambaré.
Este evento es impulsado por atletas y entusiastas del handball master, liderados por Mabel Bernal, jugadora activa del Club Cerro Corá de Lambaré y miembro del seleccionado paraguayo master. La organización incluye a ex seleccionadas, deportistas en actividad y jugadoras aficionadas que comparten la pasión por este deporte.
La Selección de Master de Paraguay, en la categoría +40, es la actual campeona del MB que se disputó en San Juan, Puerto Rico, el año pasado. La categoría +37 tuvo el Bronce en la III COPA AMÉRICA, disputado en noviembre de 2023 en la ciudad de San Salvador Bahía, Brasil.
Además de la competencia, se prevé la realización de actividades culturales y recreativas paralelas, como un Fan Fest, con espacios de integración, entretenimiento y promoción del deporte, abierto a toda la comunidad. Esta iniciativa está sujeta a confirmación por parte del equipo de prensa y organización.
La Copa América de Handball Master promete ser una verdadera celebración del deporte, el compañerismo y la experiencia de quienes siguen dejando todo en la cancha, sin importar la edad.