martes, septiembre 23

Ascensos a picos elevados

Todo ser humano por avaricia, ambición o vanidad siempre intenta lo imposible o lo que naturalmente es inviable cómo por ejemplo escalar montañas o cualquier vertical que sea peligroso o amenace la salud o vida del escalador. El montañista ecuatoriano  Marco Cruz, de 80 años, con su experiencia y tiempo de vida comparte una trascendental reflexión para quienes busquen alcanzar o llegar a picos de altura extremos o encarar cualquier desafío muy complejo, él dice; “La montaña no se conquista, solo nos permite estar un momento ahí”. En la entrevista hecha por un medio español reflexiona sobre “el chimborazo”, montaña ecuatoriana de 6.263 metros, elevación subida por Cruz más de 1000 veces, añade en el diálogo que;“Lo subí por primera vez con 10 años”, quienes conocen a este montañista dicen que; “Su conocimiento no solo está basado en la práctica”. 

La mejor escuela para el que asume el reto de aprender de la experiencia, la escuela más efectiva en la vida, por lo que debemos atender, hablar y escuchar siempre a nuestros mayores porque aunque no hayan escalado montañas, conocen más y mejor el viaje de la vida, el único que tenemos para ver, escuchar, sentir, tragar y movernos bien si andamos siempre con cuidado y atención para prevalecer en orden, completos y sin complicación alguna. 

Un reto físico y mental

El Chimborazo es el punto más cercano al sol y la montaña más alta de Ecuador. Habitualmente escalada por personas físicamente preparadas para la hazaña de escalarla, cómo equipadas para hacerlo en orden. Cruz lo hizo cómo caminar una cuadra de su casa a cualquier lugar con un bastón que sirva para continuar erguido buscando eludir problemas en su espalda, cómo con abrigos porque la temperatura allí arriba llega a -14 grados. Agrega en la entrevista hecha que;  “es el lugar más cercano a las estrellas y, si cree en Dios, subir a la cima es estar más cerca de Dios”. Cómo decimos en Paraguay; “la fe es lo último que se pierde”, quizá esta forma de pensar es lo que ha tenido el escalador ecuatoriano para lograr la feroz épica de escalar “el chimborazo” por voluntad propia. 

Cruz es considerado un pionero del turismo de montaña en su país y ha fundado una operadora de expediciones andinas. Ha escrito varios libros sobre montañas y participado en expediciones en distintas partes del mundo. Esta experiencia y testimonio de vida son útiles para quienes buscan llegar o alcanzar complejas metas políticas, financieras, familiares o cualquier organización que busque el bien común o particular. Una vez arribado al objetivo marcado dice que  no tenemos por qué creernos dioses, imbatibles o indestructibles aunque haya costado mucho trabajo y sacrificio y por ese motivo debemos tener en cuenta la frase que dice; “el orgullo nos hace artificiales y la humildad reales, por eso hay que buscar siempre mantenernos reales en un mundo y tiempo en el que lo artificial o virtual parece estar ganando espacio en nuestros trabajos, hogar o donde nos relacionemos con otros.