El cuerpo humano no está compuesto solo de nuestros sentidos, la piel, cabellera y órganos internos o blandos, también tenemos músculos y huesos proporcionan estructura, soporte y protegen órganos vitales.
Mientras que los músculos permiten el movimiento al contraerse y tiran de los huesos, trabajando en conjunto en el sistema musculoesquelético para dar forma al cuerpo y mantener el equilibrio y la postura al movernos o estar quietos y no hacer ningun esfuerzo fisico. Algo que debemos evitar porque el sedentarismo o el estilo de vida caracterizado por estar mucho tiempo sentado y acostado, con poca o ninguna actividad física o ejercicio también trae consigo una serie de complicaciones.
Lo que no necesariamente significa que necesariamente se esfuerce al extremo en cualquier tarea física, sino solo que camine, limpie, ordene, nade o pedalee algo, para reducir gramos de su cuerpo, tonificar los músculos y generar hormonas de la satisfacción co0mo la endorfina, dopamina y oxitocina que actúan como analgésicos naturales. Ortopedistas comparten sus mejores consejos para cuidar sus articulaciones, aquí también las distribuyo para que cuide las mismas, porque sirven para conectar los huesos del esqueleto para permitir el movimiento, brindar estabilidad al cuerpo, amortiguar los impactos entre huesos y facilitar la movilidad coordinada de las extremidades. Los especialistas insisten en que debemos;
Estar en lo posible en movimiento siempre para lubricar las articulaciones
-
Consuma suplementos con precaución
-
Tenga Cambios en su estilo de vida porque son más útiles
-
No normalice el dolor articular
-
Aumentar la movilidad
Viviendo de esta manera asegura que los dolores o molestias habituales a la vez no aparezcan de forma prematura y compliquen su existencia desde temprano o en cualquier momento de su vida que es un viaje que conviene hacerlo sano y sin complicación alguna. No sólo debemos atender la salud de nuestra estética sino sobre todo lo que existe bajo la misma que funciona para que nuestro sistema exista y trabaje siempre en orden y cómo debe ser. Todo en nuestro organismo está conectado, si buscamos estar presentables y atractivos, de alguna manera incidimos en la salud el estado de todo lo que no vemos pero que en momentos de enfermedades o molestias de cualquier cosa, lo sentiremos.
Aunque existan terapias o medicamentos para tratar o curar estos problemas, debemos apostar por la previsibilidad o ir por tareas, alimentos, actitudes o comportamientos que sean positivos y sirvan para prever dilemas, que si no son bien atendidos y cuidados a tiempo pueden empeorar e incidir en otros órganos que deben estar afinados para que la orquesta o el sistema anatómico no solo luzca atractivo, sino sobre todo funcione siempre bien.
Este escrito no debe ser tomado cómo algo cuadrado ni ligero porque lo hace alguien que años atrás sufrió un grave accidente en las rodillas, una de las 250 articulaciones de nuestra “carrocería” que cumple la función de soportar el peso del cuerpo y permitir movimientos esenciales como caminar, correr, saltar o bailar. Particularmente les sugiero vivir con calma y cuidado, en lo posible sin forzar mucho su cuerpo, donde, cuando ni con quien sea.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares