martes, septiembre 30

Arte, cerebro y sugerencias

El arte es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Algunos piensan que es una pérdida de tiempo, mientras otras personas apuestan por los artistas de la familia; asistiendo a sus presentaciones o adquiriendo sus producciones. El arte, ya sea que lo crees o que lo aprecies, tiene un impacto muy positivo en tu salud mental y bienestar emocional. La ciencia ha demostrado que el arte no solo te ayuda a relajarte y a reducir el estrés, sino que también estimula tu cerebro y mejora tus habilidades cognitivas, cómo la Atención, memoria, percepción, lenguaje, funciones ejecutivas, razonamiento y resolución de problemas, con estas habilidades afinadas tenemos menos probabilidades de errores en nuestros estudios, empleo y vida cotidiana.

Entre las disciplinas artísticas se encuentra la danza que mejora la salud cardiovascular, Aumenta la flexibilidad y el equilibrio, ayuda a controlar el peso, mejora la postura y la coordinación, reduce el estrés y la ansiedad, estimula la memoria y las habilidades cognitivas, Aumenta la autoestima y la confianza, fomenta la creatividad y la expresión emocional y mantiene su cerebro alerta.  Un cerebro «alerta» es aquel que está en constante aprendizaje, es rápido, flexible y eficiente en sus funciones. 

Moverse para vivir

Puede estar consciente de los momentos, entornos y condiciones en las que se encuentre el dueño del cerebro y hacer que actuemos cómo debamos sin cometer errores que se esperan de personas con problemas en su “torre de control” que puede tener dificultades por estar mucho tiempo sedentario, alimentarse mal, consumir muchos narcóticos o alcohol o hacer mucha actividad física de forma descontrolada, aquí nos damos cuenta de los errores de los excesos, no solo porque se trate de un alimento o actividad sana lo voy a comer o hacer sin límites.

Atender la salud de nuestro cerebro no solo consiste en alimentarse bien, hacer ejercicio físico, descansar adecuadamente y el tener nuestra mente ocupada, teniendo activa la conexión social, Protegiendo la cabeza y con hábitos de vida saludables. Entre los que existen el pintar, cantar, esculpir, bailar y ejecutar un instrumento, escribir o cocinar, crear lo que sea.  

El acto de crear, en cualquiera de sus formas, es una de las actividades más beneficiosas para la mente. crear puede ser cualquier cosa, desde pintar, escribir, hacer manualidades, cocinar, hasta diseñar un jardín o resolver un problema de forma creativa en el trabajo, en la casa o el aula. El creativo tiene una ventaja por delante del inteligente o audaz y es un don que debemos cuidar en nosotros si ha sido identificado en nuestra forma de ser, pensar o trabajar.

La creación es fundamental

Ser una persona creativa va mucho más allá de tener talento para el arte. La creatividad es una habilidad mental que se puede aplicar a cualquier aspecto de la vida y ofrece una serie de ventajas que impactan positivamente en su desarrollo personal y profesional. Entre las ventajas de esta cualidad estan que:

  • Mejora su capacidad de resolución de problemas
  • Se vuelve más adaptable y flexible
  • Aumenta su resiliencia
  •  Fomenta su autoconocimiento y expresión personal
  • Mejora su bienestar mental

Razones por las que si una mañana su hijo/a, sobrino/a o nieto/a en el desayuno o en cualquier momento del día le dice; “quiero dedicarme a bailar o hacer cualquier disciplina artística”, no lo tome cómo una ofensa, porque aunque no se presente cómo algo muy serio, el arte tiene efectos serios en nuestra cabeza o “marote” cómo diría un amigo