sábado, octubre 25

Alemania ante nuevos retos

Un acontecimiento político mundial que regularmente atrapa la atención de todos son las elecciones generales, donde se sabe quién presidiría los asuntos públicos y políticos a nivel nacional e internacional.  Alemania fue a comicios el pasado domingo. En Europa hay 50 países, 7 dependencias y 6 países no reconocidos. un continente donde existen países importantes por su trabajo y de dónde han salido personas e ideas que influyeron en ciencias humanas y exactas. uno donde no existen solo europeos sino también vivimos  africanos, asiáticos, norte y sudafricanos desde hace mucho tiempo. Periodo en el que se han desarrollado habituales elecciones para determinar figuras y partidos que tengan ideas o planes determinados para el bien común del lugar donde se lleven las elecciones.

Las elecciones en Alemania se llevaron a cabo el domingo pasado y escogieron a  Friedrich Merz cómo su nuevo canciller del partido conservador CDU (unión demócrata cristiana de alemania) hasta el 2030. Merz en algunas de sus propuestas exhibidas en el periodo de proselitismo dijo que hará una reducción de impuestos. En particular, se propone una rebaja tanto en el impuesto sobre la renta como en el impuesto de sociedades, con la finalidad de incentivar la inversión empresarial y fomentar la creación de empleo. Además, esta medida está orientada a aliviar la carga fiscal sobre las clases medias y altas, promoviendo un entorno más favorable para el emprendimiento y la innovación que sirva al país cómo al resto a todos los países y continentes que integramos el planeta. 

Existen muchos alemanes que no se encuentran solo en su país. Es habitual encontrarnos con un rubio hablando ese idioma que para algunos suena duro y se hace difícil de adaptarlo a otras lenguas en el mundo. Que con el tiempo y desarrollo de dispositivos y aplicaciones no estamos separados, aislados o segregados sino integrados cómo la condición humana que busca lo mejor para todos; nativos cómo extranjeros que buscan la misma cosa; seguridad, salud, educación, empleo, comodidades y lo que le sirva para vivir en orden donde sea.

Varios desafios

La política migratoria de Alemania, especialmente bajo la dirección del líder de la CDU, Friedrich Merz, experimentará un giro hacia enfoques más restrictivos en los últimos años, con propuestas que pretenden endurecer las normas para los solicitantes de asilo e inmigrantes en el país. Estas reformas, en su mayoría impulsadas por preocupaciones de seguridad, integridad económica y control de fronteras, se han convertido en un tema de debate central en la política alemana, reflejando no solo los intereses de la CDU, sino también las divisiones ideológicas más amplias dentro del espectro político del país.

Un partido conservador tiende a considerar que el gobierno tiene un papel legítimo para apoyar o incluso promover valores sociales y morales en la sociedad. Sin embargo, no hay un acuerdo general acerca de cuáles serán exactamente tales valores, así, es difícil generalizar al respecto.