En este mundo marcado constantemente por la incertidumbre y el dolor, la fe surge
como un escudo invisible. Ante las dificultades, cuando las soluciones lógicas parecen
agotarse, eso que es considerado como sagrado ofrece consuelo y propósito. No se
trata únicamente de religión, sino de la idea de que hay algo superior que va más allá
del caos. La esperanza entonces se convierte en el último refugio de la mente.
La historia de nuestra civilización está construida sobre relatos de supervivencia
gracias a la fe. Desde la época antigua hasta la era digital, a muchas personas, lo
sagrado ha dado fuerza para seguir adelante durante esos momentos de
desesperación. Esta resistencia no es ingenuidad, sino un acto valiente, ya que
aferrarse a lo divino es negarse a ser vencido por el desamparo.
Criticada por muchos como un escape y hasta negacionismo de la realidad, la fe en lo
invisible es, de alguna manera, eso que mantiene a los creyentes en pie. No hay duda
de que la ciencia y la razón son herramientas poderosas, pero no todo el tiempo
responden al deseo de encontrar un significado a la existencia. Cuando la medicina
falla o la justicia no es justa, la esperanza en lo divino llena esos vacíos.
Si me lo preguntaran, considero que la fe es como una balsa en el océano de la
fragilidad humana. Nadie está libre de pérdidas, enfermedades o traiciones, por esa
razón es que confiar en un poder superior alivia el tormento. Las oraciones a los cielos
son una forma de reconectar con esa fuerza. Los que han tocado fondo saben que,
cuando todo parece perdido, lo divino sigue siendo como un manual de supervivencia.
Aferrarse a lo divino es al final, todo un acto de rebeldía contra la nada misma. En un
universo al que parece no importarle nuestra presencia, la fe afirma que nuestra
existencia tiene sentido. Lo divino en sus múltiples formas, nos recuerda que quizá sí
hay una luz al final del túnel, y eso de por sí, ya cuenta como un milagro cotidiano.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares