lunes, noviembre 3

3×3 17/09/2025

BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO

Un presidente ensobrado
El escándalo de los sobres encontrados en la residencia presidencial y que ha terminado con el servicio doméstico de la casa abre una serie de interrogantes acerca de qué hacía esa cantidad de dinero en el cuarto del presidente de la República. Se habla de casi 200 mil dólares y todos se preguntan de dónde provenían esos recursos.

Una persona que había sido miembro del directorio del Banco Central, miembro del Banco BASA y accionista del Banco Ueno se supone que debería ser la primera en mantener la legalidad y transparencia de todas las operaciones en dinero, y que ese monto tendría que estar depositado en un banco y, desde ahí, disponerlo para lo que sea. Pero nada de eso ocurrió. El presidente respondió bastante tarde, afirmando que lamentaba lo acontecido con la empleada doméstica, quien dio una larga nota al diario ABC donde explicó de qué manera ocurrió aquello en la que se le endilga una situación que ella niega.

Luz Candado había sido funcionaria del Estado, nombrada por decreto; tendría que haber también un procedimiento para sacarla del cargo. Además de eso, se utilizaron polígrafos y participación de las Fuerzas Armadas para demostrar si mentía o no, pero eso tiene que hacerse en un Estado de derecho, con todas las garantías para quienes participan del acto jurídico. De lo contrario, es extorsivo y viola las normas y preceptos legales del país.

Todo esto aparece con un presidente que, inclusive, decía a la empleada doméstica que comprara de su bolsillo los elementos para la casa, que luego él se encargaba de devolverle. Finalmente, también denuncia que los 11 millones que llegó a pagar últimamente no le han sido devueltos después de haberla despedido de la residencia presidencial. En concreto, son varias cuestiones que un Ministerio Público debería, de oficio, investigar para conocer la verdad detrás del ensobrado presidente que tenemos y, especialmente, de dónde provenía ese monto de dinero que estaba en su casa.

Una menos
Los senadores cartistas, enojados con Yaminal, terminaron por sacarla del Congreso. Mayoritariamente todos estuvieron de acuerdo en que no debería estar ya en ese lugar, no por este acontecimiento, sino por varios otros dislates que ha tenido esta mujer, de quien nunca se sabe cómo pudo Paraguayo Cubas haberla escogido para ser senadora de la Nación. Afirmó que trabajó siete años como encargada de las comunicaciones en redes del excandidato presidencial Paraguayo Cubas y que fue vendida por los mismos seguidores del cartismo en esta oportunidad.

Lo concreto es que el gobierno —el Senado, mejor dicho— se deshizo de una persona molestosa luego de que afirmara que, detrás de la donación taiwanesa, unos voraces legisladores se encontraban tras la presa. También dijo otras cuestiones y afirmó que el senador Chase tenía todos esos audios entre ella y Chaqueñito y los fue liberando a la prensa en el transcurso del tiempo. Lo concreto y cierto es que deberían haber sido echados los dos.

A Chaqueñito solo le dieron 60 días de suspensión sin goce de sueldo, y a Yaminal, que ya es historia, un escándalo más que mancha profundamente al Senado de la República.

Dos abrumados por corrupción
Una reunión de grupos de derecha tuvo lugar en Asunción.

Un pequeño grupo de jóvenes se manifestó frente al Centro Deportivo de la Secretaría Nacional de Deportes, donde un enfurecido y disminuido Milei no permitió que se filmara su intervención en el momento en que habló. Además, vino a visitar al presidente Peña, pero no se filtraron datos en torno a la conversación que mantuvieron ambos, rodeados de escándalos. El presidente argentino con lo de la hermana, que dice que cobra un 3 % en todas las operaciones de compra y venta de productos farmacéuticos a hospitales, además de otras cuestiones de corrupción que también han sido ventiladas.

Milei se encuentra procesado por el tema de las criptomonedas Libra, que él había promovido y que después terminó cayendo, dejando a varios heridos y contusos a su paso. El presidente Peña, a esas horas, enfrentaba el escándalo de los sobres encontrados en Mburuvicha Roga. Lo concreto y cierto es que ayer Milei vino a Paraguay en medio de la tormenta de su país y se encontró con otra del Paraguay.

Nubarrones, tiempos oscuros y no se sabe qué tipo de tormenta más enfrentarán en los próximos días tanto Milei como Peña. De lo que hablaron ambos, nadie se recordó.