La tradicional calle Palma volvió a convertirse en epicentro de juventud, arte y cultura con la edición 2025 de Palma Joven – Edición Vintage, que congregó a más de 50.000 jóvenes en una jornada que se extendió desde las 11:00 de la mañana hasta la medianoche.
El evento fue organizado por la Oficina de la Primera Dama, en conjunto con la Secretaría Nacional de la Juventud, AMCHA y con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, consolidándose como una de las celebraciones juveniles más multitudinarias y esperadas del año.
Música, arte y oportunidades
El ambiente festivo y seguro que caracterizó a la jornada ofreció mucho más que entretenimiento. Además de escenarios musicales y espacios artísticos, se habilitaron stands de instituciones públicas, privadas, embajadas y emprendedores jóvenes, quienes acercaron propuestas innovadoras, servicios de interés y herramientas de apoyo para la juventud.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de 2.000 becas educativas que abarcan programas de grado, posgrado, carreras técnicas, diplomados, capacitaciones y cursos de idiomas. Este gesto reafirmó el compromiso de los organizadores con la formación, la inclusión y las oportunidades para los jóvenes de todo el país.
Escenario vibrante con artistas nacionales
La música fue protagonista de principio a fin. Bandas emergentes y artistas de renombre como Salamandra, La Nuestra, Qumbia Juan e Indio Rubio hicieron vibrar al público con propuestas que mezclaron ritmos actuales con sonidos tradicionales, logrando una conexión única con los miles de asistentes que colmaron la calle.
Cada presentación se convirtió en una celebración colectiva donde la diversidad musical reforzó el espíritu de unidad que caracteriza a Palma Joven.
Un cierre inolvidable
El gran final llegó a medianoche con un momento que quedará en la memoria de los presentes: miles de voces coreando “Patria Querida”, mientras el DJ Indio Rubio mezclaba en vivo el clásico nacional. La emoción se intensificó con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Asunción y marcó la bienvenida oficial de la primavera en un marco de unidad y orgullo juvenil.
Compromiso con la juventud paraguaya
Por segundo año consecutivo, Palma Joven ratificó el compromiso del Gobierno del Paraguay en la creación de más espacios de encuentro, inclusión y oportunidades para los jóvenes. Más que un evento, se consolidó como una plataforma para celebrar la diversidad, impulsar la educación y fortalecer el protagonismo de la juventud en el desarrollo del país.
